Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasIniciaron trabajos para la modernización del Frigomatadero del Municipio de Arauca

Iniciaron trabajos para la modernización del Frigomatadero del Municipio de Arauca

En un plazo de siete meses se priorizaron las obras para el mejoramiento de la infraestructura, el fortalecimiento y adecuación de la planta de beneficio animal del municipio de Arauca, de acuerdo al plan gradual de cumplimiento firmado con el Invima.

El proyecto se priorizó desde el año 2016, desde que asumió el mandato el alcalde Benjamín Socadagüí Cermeño, quien tuvo voluntad de colocarle todo el trabajo y la decisión para que el frigomatadero del municipio de Arauca se convierta en el más importante del departamento.

 

El contrato viene siendo ejecutado por el Consorcio Planta de Beneficio Animal 2017, cuyo representante legal es el ingeniero Luis Carlos Pérez, el que cuenta con una interventoría externa, por el Consorcio Interfrío, representado por la ingeniería Leidy Zulay Celis Celis y teniendo como ejecutora a la Secretaría de Obras Públicas Municipal.

 

El plazo de ejecución para esta obra será de siete meses, anunció la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del municipio de Arauca, Rosa Audelina Cisneros, con una inversión de 4 mil 700 millones de pesos, más la interventoría.

 

Estimó la titular de la Secretaría de Agricultura, que en estos 7 meses se logre ejecutar la obra requerida dentro de este plan gradual, para que el frigomatadero del municipio de Arauca sea aprobado como una planta nacional.

 

Dentro de la modificaciones a realizar está la parte de sacrificio, donde se replanteará la distribución del área interna, así como las zonas negras y limpias, las conexiones hidráulicas y eléctricas, la ampliación de la zona de sangrado, como el alistamiento de piso con pintura epóxica, también la adecuación de la entrada del personal al recinto, como el aislamiento de la zona intermedia y la zona limpia.

 

Debido a la precariedad y la antigüedad de la parte eléctrica, que tiene más de 11 años, este será cambiado en su totalidad para superar así problemas que conlleven a la salida de funcionamiento de los equipos. 

 

― Anuncio ―