Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasCrónica de un hundimiento anunciado

Crónica de un hundimiento anunciado

En medio de esta crisis, producto del hundimiento de la barcaza del acueducto quedaron dos cosas claras: la primera que era una catástrofe anunciada y  la segunda que hay que reconocerle al Alcalde Benjamín Socadagüí que actuó con diligencia y se apersonó de la situación brindando información oportuna  y respondiéndole a la crítica con altura.

Nada más perjudicial en medio de una crisis como la vivida en Arauca que la crítica perversa y mal intencionada de algunos agitadores sociales, incluso políticos que buscaban protagonismo a través de medios de comunicación o redes sociales, cuando lo lógico es proponer ideas para ayudar a restablecer el servicio de agua.

 

Una vez superada la emergencia, el Alcalde Benjamín Socadagüí, deberá evaluar detenidamente lo sucedido a tan solo un año de haberse invertido la suma de 1.904 millones de pesos en la “ADECUACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE LA BARCAZA Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE ARAUCA”.

 

Esta obra fue adjudicada al CONSORCIO MANTENIMIENTO BARCAZA 2016, Representada por Erika Johana Ávila Balta, quien fue el único proponente en participar de la Invitación Pública No. 010 de 2016.

 

Este consorcio deberá responderle a los araucanos en qué y cómo se invirtió esa gran cantidad de dinero para que al poco tiempo ese trabajo desapareciera en las profundidades del río Arauca. Son muchos los cuestionamientos que tienen y deben responder las empresas que conformaron el consorcio contratista: COINCO INGENIERÍA Y SUMINISTROS SAS Y COINSAR SAS, representadas respectivamente por: Elsy Silveria García Mejía y Pedro Cárdenas Méndez.

 

También habría que preguntar por qué EMSERPA no cuenta con un plan de contingencias eficiente, que opere la planta de tratamiento, donde funcionen las bombas bajo cualquier circunstancia y sobre todo que haya una respuesta operativa oportuna.  

 

Por último, llama la atención para qué “carajos” en el pliego de condiciones de la Invitación Pública No. 010 de 2016 se requiere un ingeniero con 10 años de experiencia, si no es capaz de ver una falla en una estructura que está en riesgo o tal vez ese sea el negocio, decir: la obra se la llevó el río y esa platica se perdió.

 

Ahora solo nos queda esperar que los buzos de la armada logren rescatar algo de este “galeón llanero”, del cual dicen los conocedores  contiene un tesoro sumergido cuyo valor supera los 2.000 millones de pesos y que arrastró al fondo del Arauca la tranquilidad de más de 100 mil habitantes.

― Anuncio ―