Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformará el...
InicioNoticiasBeneficiarios de Mi Futuro Con Vivienda, toman posesión de terrenos

Beneficiarios de Mi Futuro Con Vivienda, toman posesión de terrenos

Son 150 las familias beneficiarias de los terrenos que fueron adquiridos por el Instituto de Desarrollo de Arauca – Idear, en la administración del médico José Facundo Castillo Cisneros, adquisición por el orden de los 1.700 millones de pesos, quienes determinaron tomar posesión de los predios ante las mentiras y el incumplimiento de la gobernación de Arauca transcurridos ya cinco años de unos acuerdos a los que no han respondido ni el mandatario regional Ricardo Alvarado Bestene, como la Gerente del Idear, la señora Vanessa Sánchez Mantilla.

 

Ricardo Sanabria, uno de los voceros de esta fundación, denunció que se ha puesto toda una serie de dificultades para la entrega de estos terrenos, representados en cuatro hectáreas, a los que la actual administración del Idear les realizó un nuevo avalúo, argumentando que ahora cuestan 3.700 millones de pesos.

Estas 150 familias, que desde hace casi cinco años están esperanzadas en contar con un lote y poder construir una vivienda digna, señalan que son múltiples las dificultades presentadas con la gobernación y el Idear, teniendo en cuenta que los terrenos fueron comprados con el objeto específico de ser destinados a los beneficiarios de la Fundación Mi Futuro Con Vivienda, por lo que decidieron no esperar más y tomar posesión de los terrenos que legalmente les pertenecen.

Los terrenos en un comienzo comprendían seis hectáreas, dos que se encuentran dentro del perímetro urbano y cuatro más en el sector rural. Las hectáreas ubicadas en el área urbana, fueron asignadas a 90 beneficiarios, mientras que las otras cuatro, le tocó a los propietarios adelantar un proceso ante la Alcaldía y el Concejo Municipal, para ser incluidos en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial, gestión que finalmente se logró.

Tanto la gerencia del Idear, representada por la señora Vanessa Sánchez Mantilla, como el mismo gobierno departamental, se han opuesto a la entrega de los terrenos amparados en la falta de servicios públicos (energía y acueducto), sin tener en cuenta que a solo metros del predio, están las acometidas para la prestación de ambos servicios, pero a lo anterior, ahora se suma el nuevo avalúo por parte del Idear, que aduce que los terrenos cuestan 3.700 millones de pesos.

Los beneficiarios sostienen que están dispuestos a pagar los terrenos, de acuerdo a lo pactado en la primera negociación; un promedio de 6 millones 500 mil pesos por cada lote, para cancelar en ocho años 10 millones y medio, con posibilidades de tasas fijas, posterior a unos años con otras tasas más flexibles, facilidades con las que podían acceder los beneficiarios, quienes en su mayoría son población víctima del conflicto.

Aquellos que tomaron posesión de los predios, manifestaron a este medio de comunicación, que se mantendrán allí, que han agotado todos los espacios posibles con la gobernación y el Idear, los que la última vez que les atendieron, fue a raíz de un plantón realizado al gobierno departamental y el instituto descentralizado, olvidándose éstos de los compromisos y sin buscar la forma de viabilizar jurídicamente el proceso para la entrega de los lotes.

Estas familias también denunciaron el deterioro y saqueo que tuvo la casona con la que contaba el predio, la cual fue desvalijada en su totalidad; una responsabilidad que atribuyen a la señora Vanessa Sánchez Mantilla, titular del Idear, quien precisó que el inmueble era de la entidad y que hoy ya no existe.

 

 

― Anuncio ―