Tras el desplazamiento que realizará el Gobernador de Arauca, en compañia de la Secretaria de Educación Departamental, de ASEDAR y una delegación de la comunidad educativa, no fue posible la consecución de recursos para la problemática de Transporte y Alimentación Escolar que atraviesa el departamento.
Con la Viceministra de Educación Helga Hernández, se reunió el gobernador de arauca, Ricardo Alvarado Bestene y la comitiva que lo acampañó para manifestar la preocupación frente a la escasez de recursos que se vienen girando por parte del gobierno nacional, para cubrir el transporte y alimentación escolar.
El gobernador presentó diversos planteamientos para buscar una salida a la falta de recursos, entre las que figuran: la adquisición de un parque automotor que sea administrado por las asociaciones de padres de familia: un convenio con las empresas de transporte público para, que a través de tickets, se garantice un monto para cubrir la ida y el regreso de cada estudiante en todo el departamento.
“A la fecha el costo diario por alumno del transporte escolar, nos demanda una inversión de 20 mil pesos y estamos atendiendo alrededor de 9 mil… los recursos cada vez son menores, entonces, llegamos al Ministerio para que nos ayuden a encontrar una solución a esta situación…
Estuvimos acompañados de estudiantes, padres de familia, directivos docentes, Asedar y Fecode, la Secretaria de Educación y personal técnico de la entidad territorial, con una exposición clara que también nos permitió plantear el panorama que vivimos con la estrategia de alimentación escolar”, comentó el mandatario.
Por otro lado, algunos de los participantes de los diálogos, manifestaron a través de las redes sociales que no se presentó solución acertada por parte del MinEducación frente a las peticiones que llevaba la delegación araucana. Al respecto manifestaron malestar al no ser atendidos directamente por la Ministra de Educación, si no por los técnicos de la entidad, sin que éstos dieran respuestas de fondo al pliego petitorio.
En consecuencia a ello, invitan a analizar y preparar un paro departamental, legitimado y abordado en el pasado Foro Educativo Departamental, el cual denominan Frente Común por la Educación del Departamento de Arauca, pues consideran injusto que de los mas de 270 mil millones que por concepto de regalías genera el departamento de Arauca al país, tan solo se devuelvan para inversión en la región, 18 mil millones.