La Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia, invita a participar en la jornada académica en la que se presentarán ponencias sobre experiencias en investigación en áreas de Biología, Zootecnia, Antropología e Ingeniería Física; el jueves 3 de mayo en horario de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. en el auditorio del campus universitario.
De acuerdo con el profesor Néstor Pérez Buitrago, docente de la sede Orinoquia y coordinador de los proyectos de investigación, esta actividad que tiene entrada libre, está dirigida a toda la comunidad universitaria y a la comunidad araucana que desee conocer sobre los temas propuestos por cada uno de los ponentes.
“Esta es una oportunidad en la que los asistentes conocerán las investigaciones de los tres docentes de alto nivel vinculados recientemente a las sede Orinoquia, quienes van a generar nuevas ideas de investigación y extensión en la región; de igual manera contaremos con una invitada especial, que es la profesora Laura Schneider quien tienen una trayectoria de investigación muy amplia en cambios de uso de suelo a un nivel de paisaje”. Agregó el profesor Pérez.
Las ponencias que se presentarán son:
Cómo entender la resiliencia socio-ecológica: ejemplos de ecosistemas tropicales; por parte de Laura Schneider, Bióloga, PhD, profesora asociada del Departamento de Geografía Rutgers, The State University of New Jersey.
Escenarios de producción alternativos para la intensificación ganadera en condiciones tropicales, por parte de Oscar Mauricio Vélez Terranova, Zootecnista, MSc, PhD y profesor asistente de la UN Sede Orinoquia.
Religión, religiosidad y cambio sociocultural en Colombia; a cargo de Lucía Eufemia Meneses Lucumí, Antropóloga, MSc, PhD y profesora asistente de la UN Sede Orinoquia.
Nanotecnología y celdas solares: una alternativa frente a las energías convencionales; por Roberto Andrés Bernal Correa, Ingeniero Físico MSc, PhD y profesor asistente de la UN Sede Orinoquia.