Después de cerrar el sexto ciclo de conversaciones de paz en La Habana, Cuba, el Gobierno del presidente Santos no ocultó su frustración por no poder haber pactado el cese al fuego bilateral con el ELN a pocos días de que haya un relevo en la Casa de Nariño.
Gustavo Bell aseguró que el ELN no tiene interés de generar una pelea con el Gobierno de Iván Duque.
Según el comisionado de paz Rodrigo Rivera, el cese era el mejor escenario para el gobierno entrante, saliente y para la propia guerrilla ya que se daban las condiciones para seguir negociando. Sin embargo el funcionario reveló que la seguridad jurídica de los guerrilleros se mantendrá hasta nueva orden.
“El Gobierno del presidente Santos ha tomado la decisión de que esas condiciones se mantengan de manera indefinida, es decir se le entrega al próximo Gobierno un marco jurídico, un proceso caminando y con todas las garantías jurídicas para que el ELN se pueda mantener con todas las garantías de seguridad en La Habana”.
A su turno Gustavo Bell, jefe de la delegación de paz, entregó un balance de todo el proceso de negociación y calificó de positivos los avances que se presentaron. Dijo que lo mejor es que el proceso siga con el nuevo Gobierno y que espera que la guerrilla no cometa más errores.
“Las declaraciones de Pablo Beltrán han sido bastante moderadas y ponderadas, en alguna ocasión manifestó que no es de interés del ELN generar una pelea con el Gobierno entrante. Así que creo que hay un tono constructivo y creo que no habrá una oleada terrorista”.
Bell reiteró que la guerrilla no aceptó algunos condicionamientos que eran necesarios para pactar de nuevo el cese al fuego y que fue lamentable esa decisión. Pese a ello resaltó los avances que se presentaron en el primer punto de la agenda que está relacionado con la participación ciudadana.