A las vías de hecho tuvo que recurrir la comunidad para llamar la atención de la administración municipal y del gobierno departamental, a fin de que se le tomen medidas frente a lo que sucede en el corredor vial entre esta localidad y el centro poblado de La Esmeralda.
La tarde de este jueves, la comunidad taponó la vía en el sector conocido como El Trapiche, de la vereda Peralonso, donde el río Arauca amenaza con llevarse nuevamente parte de la antigua vía, viviendas y la escuela que está en este sector.
Por varias horas la comunidad bloqueó la vía, imposibilitando el paso para cualquier tipo de vehículos a ambos lados del corredor vial, donde los manifestantes pedían la presencia de funcionarios de la alcaldía de Arauquita, la Gobernación de Arauca y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, al igual que garantías para poder levantar la manifestación y la obstrucción del corredor vial.
Al sitio de los hechos se trasladó el Secretario de Gobierno de la alcaldía de Arauquita, Nelson Pérez Gélvez, quien constató el grave problema de erosión que viene realizando el río Arauca, al que se suma el inconveniente de un árbol como cerca de 600 años que en consenso con la comunidad, Corporinoquia y el Comité Municipal de Gestión del Riesgo se acordó su derribamiento.
Con relación a la escuela que está en el sector, aseguró el Secretario de Gobierno Pérez Gélvez, que esta presenta grave afectación, precisando que no se está utilizando, ya que los estudiantes se están llevando al Colegio de San Lorenzo como plan de contingencia.
La preocupación que le asiste a la administración, dijo el titular de gobierno, es la vía que de Arauquita conduce a Saravena, la cual está a tan solo 50 metros del río donde se viene presentando esta erosión y como van las cosas, se estima que en unos quince o veinte días estarían incomunicados estas dols localidades araucanas.
El funcionario consideró como preocupante esta situación, más aún al señalar que la administración municipal no cuenta con los recursos para atender esta emergencia y evitar que la socavación llegue hasta la vía, como tampoco se cuenta con una vía alterna como plan de contingencia, que sería San Lorenzo – La Brasilia – Guamalito, para lograr que los vehículos que hacen tránsito en la ruta Saravena – Arauquita – Arauca, puedan usarla este trayecto.