Presunto miembros de la comisión Martha Elena Barón del Frente Domingo Laín Sáenz del Ejército de Liberación Nacional Eln serían los responsables de la obstrucción Vial de la ruta los Libertadores en el sector Caño Cuarteles en inmediaciones al centro poblado de Puerto Jordán entre Tame y Arauca.
Allí la noche del viernes milicianos de este grupo guerrillero terminaron instalando un vehículo tipo camioneta, y un bus de una empresa de transporte interdepartamental que imposibilitaron la movilidad vial en estos dos municipios araucanos y el interior del país.
Información de inteligencia militar indica que en este mismo sector fue dejada una caja que simula contener explosivos lo que agudizó aún más la circulación de vehículos y motocicletas, aunque muchas personas incluso arriesgaron sus vidas para transitar por este corredor vial.
En las primeras horas de la mañana de este sábado, el comando de la Fuerza de Tarea Quirón y la Brigada 18 hicieron el envío de la tropa para asegurar el área y permitir el ingreso de los técnicos antiexplosivos para verificar el estado de los automotores, cómo de la caja sospechosa que simula contener un artefacto explosivo.
Ese mismo viernes, promediando las 6:30 de la tarde, elementos al margen de la ley terminaron dinamitando un tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas, a la altura de los kilómetros 84 y 85 en la vereda El Consuelo zona rural del municipio de Saravena, donde se registró el derrame de crudo y afectación de la capa vegetal, pero ninguna corriente de agua, aunque una vía terciaria que sirve de acceso alterno a Saravena y Tame.
Esa misma noche del viernes, se registró un hostigamiento contra una garita de vigilancia en la vereda La Holanda, en inmediaciones al centro poblado de Puerto Jordán de Tame donde hubo cruce de disparo en este enfrentamiento que no dejó personal lesionado.
La noche del sábado también se conoció de una nueva acción de la insurgencia en el sector conocido como La Y de Puerto Nariño y Puerto Contreras, zona rural del municipio de Saravena, donde fueron instalados dos vehículos, uno tipo turbo y una camioneta que imposibilitaron la movilidad vial entre Saravena y el municipio de Arauquita.
Con el paso de las horas y al conocer todas esta actuaciones de los insurgentes, unas atribuidas al Eln y otras a disidencias de las Farc, el ejército hizo el envío de las tropas para asegurar el área, verificar de la existencia de explosivos y así poder garantizar la entrada de los técnicos anti-explosivos que horas más tarde, cumpliendo con los protocolos de seguridad, lograron habilitar estos corredores viales ante esta arremetidas de los violentos contra el parque automotor.