Los integrantes de la Junta de Acción Comunal del barrio Mata de Venado y la niñez beneficiaria, avalaron la iniciativa municipal en pro del medio ambiente, y al mismo tiempo, se comprometieron a ser padrinos del parque.
En la tarde del miércoles 22 de agosto, el burgomaestre Benjamín Socadagüí Cermeño, a través de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Rosa Cisneros, realizó la entrega del segundo Parque Ecológico a los residentes del barrio Mata de Venado y circunvecinos, el cual, fue diseñado, construido y adecuado con residuos sólidos, entre ellos, neumáticos.
Es así, como Cisneros explicó que se han logrado generar 42 empleos entre directos, indirectos e impulsar emprendimiento en la ciudad por medio de la construcción y adecuación de los parques, que en su totalidad son cinco. Es así, como resta la entrega en los barrios: Brisas del Llano, Santafecito y San Carlos.
Ahora bien, en el marco de la inauguración, ratificó la responsabilidad y talento con que los araucanos a cargo de la ejecución del mismo, desarrollaron cada figura decorativa, con la característica de ser hechas a mano y con material reciclable, amigable con el medio ambiente; lo anterior, ha permitido tener materia prima extraída de las fuentes hídricas del municipio.
Por su parte, Humberto Blanco, Presidente JAC de Mata de Venado, expresó: “Darle las gracias a la administración en cabeza de Benjamín Socadagüí, quien está dejando un parque diferente a lo que conocemos pues es con material ecológico. Es una satisfacción para los niños y para la comunidad tener este espacio de recreación. A Benjamín darle las gracias por todas las cosas que ha hecho por nuestra comunidad”.