Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasMisión Médica en Panamá de Arauca es amenazada por disidentes de las...

Misión Médica en Panamá de Arauca es amenazada por disidentes de las Farc

Hay malestar e indignación en la comunidad del centro poblado de Panamá de Arauca, jurisdicción del municipio de Arauquita, por la intimidación y amenaza que se ha dado contra el personal de salud por parte de disidentes de las Farc, que los obliga a la entrega de medicamentos y que no hacerlo tendrán que irse de la región.

 

La denuncia se conoció a través de la Junta de Acción Comunal Los Robles, de Panamá de Arauca en jurisdicción del municipio de Arauquita , quien aseguró que los hechos se registraron este martes 28 de agosto hacia las 2:24 minutos de la tarde cuando supuestos disidentes de las Farc en nombre de un hombre que se hizo llamar Julián Ortiz y en comunicación vía celular con la Coordinadora y el médico de turno del Centro de Salud se dio la intimidación y amenaza.

Palabras textuales de lo que se dijo es que los estaban obligando a que tenían que presentarse en 20 minutos de camino de Panamá a donde supuestamente estaban ellos; que deberían llevar el medicamento denominado “Estreptoquinasa”, medicamento efectivo que disuelve coagulos sanguíneos, ante casos de infarto de miocardio y embolismo pulmonar. Ante esta solicitud el médico le respondió que el Puesto de Salud no cuenta con ese tipo de medicamento.

La respuesta inmediata del supuesto disidentes que se identificó como integrante de las Farc con el nombre de Julián Ortiz, fue que si no tenían el medicamento les enviaban una suma de dinero representada en 2 millones 100 mil pesos, y que si no llegaban con lo que les pedían, tenían que irse del departamento porque iban a tomar represalias contra el personal médico.

El hombre telefónicamente les manifestó que como funcionarios profesionales, ellos tenían que aportar ese dinero, cuando en el departamento de conocer la grave problemática que tiene el personal de la salud por las mismas políticas del Estado colombiano.

Lo manifestado por la Junta de Acción Comunal, generó temor y zozobra entre el personal de la salud teniendo en cuenta que el centro de salud de Panamá de Arauca no cuenta con una médico contratado y que fue por gestión de la comunidad que se pudo lograr llevar un médico el que hoy está atemorizado por lo que está afrontando.

Todo parece indicar, que con esta situación el Centro Poblacional de Panamá de Arauca se vuelva a quedar sin médico y sin la coordinadora de la Salud, ya que temen lo que pueda ocurrir con su integridad física.

La situación presentada, se convierte en un atentado contra el bienestar de la comunidad, señaló un campesino de la región, quien prefirió guardar su anonimato. También se denunció que la ambulancia de la localidad, se la están llevando como relevo por tres días a la semana hasta la zona de Filipinas y otras veces la trasladan para cubrir las necesidades que se tienen en el municipio de Cravo Norte.

La comunidad hizo el llamado a las autoridades competentes de la región a proteger a la Misión Médica, y a los actores del conflicto armado o delincuencia común organizada a respetar al personal, la infraestructura de la comunidad, porque con estas acciones se está violando el Derecho Internacional Humanitario.

Se conoció igualmente, que la comunidad y el personal amenazado ya entabló la respectiva denuncia ante las autoridades competentes.

― Anuncio ―