Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasPlanta de sacrificio de aves en Arauquita abandonada y convertida en basurero

Planta de sacrificio de aves en Arauquita abandonada y convertida en basurero

En un elefante blanco que se une al sin número de obras inconclusas en el departamento de Arauca y que hace gala al despilfarro de las regalías se ha convertido la Planta para el Procesamiento y Sacrificio de Aves en el municipio fronterizo de Arauquita.

 

La administración anterior y esta que ya va a completar tres años, anunciaron con bombos y platillos la inversión de recursos para la puesta en marcha de su construcción, dotación y puesta en servicio a la comunidad con la que se generaría empleo en la región solo han quedado en promesas plasmadas en el papel y en el decir de los mandatarios de turno, tanto departamental como municipal.

A fecha de hoy, la infraestructura de esta mega obra que representa desarrollo para el municipio fronterizo de Arauquita es blanco de los delincuentes que optaron por romper los vidrios y las cosas de valor como ventanales, acometidas eléctricas y las lámparas se las están llevando sin ningún control, teniendo en cuenta que la infraestructura no cuenta con el servicio de vigilancia.

La comunidad denunciante, también ha señalado que sumado a esta problemática, los alrededores de esta planta de sacrificio se ha convertido en una basurero satélite del municipio de Arauquita, donde se ha venido acumulando una cantidad de basuras que no tienen control de la administración, como de la misma empresa encargada de la recolección de los residuos sólidos de esta localidad araucana.

Los denunciantes también indicaron que la obra no contó con ninguna planeación, teniendo en cuenta que está en las aproximaciones al río Arauca, en una zona de alto riesgo y que dentro de poco tiempo, esta infraestructura se la terminará llevando este afluente binacional.

Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, pudo conocer que este proyecto ha tenido tres inversiones que se conozcan. El primero de ellos es a través del Contrato 155 de 2013 con una inversión de 1.407 millones.556 mil 771 pesos, entregados al Consorcio Planta Avícola, representado por Eliécer Edinson Sparza, teniendo como objeto el apoyo para el montaje y consolidación de la planta de beneficio de aves para el departamento de Arauca.

Un segundo Contrato se relaciona con el No. 391 de 2014 asignado a la Fundación Colombia, representado por Edgar Marín Rueda, con una inversión de 100 millones de pesos, el que tenía como objeto la realización de estudios de factibilidad de la planta de beneficio de aves.

Un tercer contrato que se conoce es el No. 153 del 26 de septiembre de 2011, entregado al Consorcio HUELL – Copico, que tiene como representante legal a Lisandro Manrique Aguilar, con una inversión para la época de 386 millones 306 mil 984 el que tuvo como objeto el apoyo a la implementación de los planes de racionalización de la planta de beneficio animal de bovinos y aves en el departamento de Arauca.

El próximo 11 de septiembre se cumplirá un año que la Contralora Departamental Lourdes Rocío Martínez Peroza que realizó una inspección a esta obra que hoy en día va en detrimento de los recursos de los araucanos y no se conoce una acción eficaz ante el despilfarro de los recursos del departamento de Arauca.

― Anuncio ―