Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasEln libera a dos menores indígenas que mantenía secuestrados en Arauca

Eln libera a dos menores indígenas que mantenía secuestrados en Arauca

Fue en un paraje de la zona rural del municipio fronterizo de Arauquita donde se produjo la liberación de los dos menores indígenas de 16 y 17 años respectivamente que mantenía secuestrados la guerrilla del Eln en el departamento de Arauca.

La entrega de estos aborígenes pertenecientes a la comunidad U’wa se hizo a una comisión integrada por el obispo saliente de la Diócesis de Arauca, monseñor Jaime Muñoz Pedroza, como a la Defensoría Regional del Pueblo, en cabeza de su titular, Deisson Ramiro Mariño Gómez.

Se estableció que los menores de edad, gozan de buena salud, recibieron buen trato y uno de ellos se mantuvo en cautiverio por espacio de ocho meses y el otro por un mes, se dijo desde el ministerio público que se encargó de entregarlos a funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.

Fue a través de un panfleto que el Frente de Guerra Oriental, Comandante en Jefe “Manuel Vásquez Castaño”, del Ejército de Liberación Nacional Eln relacionó la liberación de estos dos aborígenes como el motivo de su secuestro.

La guerrilla en la comunicación indica que el secuestro de estos dos adolescentes se dio porque al parecer estaría trabajando como informantes, infiltrados, agentes y espías de las fuerzas militares.

“Lamentablemente se ha estado priorizando a menores de edad y miembros de comunidades indígenas como se evidencia en las pruebas que se entregan para que sean evaluadas por los organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos”, señala un aparte del panfleto del grupo subversivo.

«Denunciamos lo que se viene haciendo con muchos miembros de comunidades indígenas cooptados por el Ejército y la Policía, los cuales son utilizados como armas de guerra, violando flagrantemente la legislación de la Corte Constitucional», advierte un comunicado leído por el llamado comandante Jonatan.

“Hacemos entrega formal de los indígenas capturados del Pueblo U’wa y denunciamos lo que se viene haciendo con muchos miembros de comunidades indígenas cooptados por el ejército y la policía, los cuales son utilizados como armas de guerra, violentando flagrantemente la legislación de la Corte Constitucional Sentencia C-540-12 norma Ley 1621 de 2013 artículo 6”, precisa otro de los apartes de la comunicación.

Lo paradójico de esta situación, es que en la misiva el grupo alzado en armas, señala que el gobierno e instituciones que manejan las políticas de seguridad y orden público del Estado, vienen involucrando personal no combatiente en su pales de guerra, violando deliberadamente el Derecho Internacional Humanitario y todos los protocolos nacionales e internacionales de Derechos Humanos.

La información que manejan las fuerzas militares y de inteligencia, es que muchos menores de edad están siendo obligados a engrosar esas filas guerrilleras en el departamento de Arauca.

La entrega de estos dos indígenas U’was quedó registrada en el cubrimiento que hicieron medios comunitarios de la región en el Piedemonte Llanero, que acompañó a la delegación de la iglesia católica y la Defensoría del Pueblo.

Los dos adolescentes fueron entregados al ICBF para la restitución de sus derechos. Desde la Defensoría del Pueblo se pidió que este proceso estuviera acompañado por miembros de la comunidad aborigen a la que pertenecen estos dos menores de edad.

 

― Anuncio ―