Será después de siete años de retrasos que la Caja de Compensación Familiar de Arauca Comfiar estaría entregando las primeras soluciones de vivienda ofrecidas por el gobierno departamental en los siete municipios del departamento de Arauca.
De ser realidad este propósito, se daría por la presión ejercida por el Procurador Regional de Arauca, Maximino Rodríguez Merchán, quien junto a la Contraloría General y la Fiscalía General de la Nación le pusieron el ojo a las irregularidades, demoras y trabas que ha puesto la Caja de Compensación Familiar de Arauca, Comfiar en la construcción de cientos de soluciones de vivienda en el área urbana y rural de los siete municipios del departamento de Arauca.
Explicó el Procurador Regional, que para este logro se viene haciendo seguimiento y reuniones cada 15 días en la Procuraduría de los responsables de este programa de vivienda en una mesa de trabajo, en los que participan la Gobernación de Arauca, la Caja de Compensación Familiar de Arauca Comfiar, Enelar y la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca, Emserpa.
Tras estas mesas de trabajo de cada 15 días, los funcionarios de estas dependencias deben informar qué avances en estos procesos se han dado, por lo que se tiene conocimiento de los plazos y las tareas asignadas se estima que en el mes de diciembre se estarían entregando las soluciones de vivienda a los beneficiarios después de tantos años de espera.
“Por fin va a tener la oportunidad de pasarse a sus viviendas y nosotros gracias a la colaboración del gobierno departamental que ha puesto dinero se va a sacar ese programa adelante, por lo que estas tareas se vienen cumpliendo y esperamos que en el mes de diciembre ya tienen las viviendas los beneficiarios”, apuntó en señalar el Procurador Regional, Maximino Rodríguez Merchán.
La situación y las irregularidades presentadas en la construcción de estas soluciones de vivienda en el departamento de Arauca llegó hasta la Superintendencia de Caja de Compensación, a quien trasladó el propio Procurador regional de Arauca, Rodríguez Merchán, quien terminó disculpándose por no poderse trasladar a la ciudad de Arauca.
En su defecto, el funcionario del orden nacional terminó delegando a la segunda y tercera en jerarquía de la entidad, quienes se encargaron de realizar una visita a los sitios donde se vienen adelantando los proyectos de vivienda de Comfiar, quienes se encargaron de hacer las investigaciones y los compromisos adquirieron con Comfiar para que esta en el menor tiempo posible terminen entregando las soluciones de vivienda en el departamento de Arauca.
Reveló el Procurador Regional, que tanto la Procuraduría, como la Contraloría General y la Fiscalía tienen el respectivo proceso investigativo, por lo que están próximos a emitir los fallos sancionatorios que se tienen que dar.
De los proyectos de vivienda que tan solo están en el papel, el Procurador Regional señaló que los beneficiarios vienen recolectando firmas en un documento donde manifiestan que no quieren que la Caja de Compensación Familiar de Arauca Comfiar no continúe con este proceso, sino otra entidad.