El reconocido consultor político también ha denunciado que esta organización criminal se estaría rearmando con “armas de grueso calibre”.
Una grave alerta fue dada a conocer en las últimas horas por parte del consultor político, Gustavo Azócar en el que ha denunciado un masivo reagrupamiento de las FARC en territorio venezolano, específicamente en los estados de Zulia, Apure y Amazonas.
El reconocido consultor político también ha denunciado que esta organización criminal se estaría rearmando con “armas de grueso calibre” las cuales no fueron entregadas en medio del denominado “desarme” de Juan Manuel Santos y la ONU.
De acuerdo al diario Las Américas:
“Azócar, quien citó informes de inteligencia, aseveró que la presencia de las FARC en territorio de Venezuela es producto del denominado Plan de Defensa de la Revolución, promovido por el chavismo con el respaldo del régimen cubano, ante una eventual “invasión” o “intervención militar” que pudiera acometer el Gobierno de Estados Unidos, con algunos países de la región”.
Textualmente, el investigador de la Universidad de Washington, Gustavo Azocar declaró en la entrevista que:
“Cuba sigue siendo la mano que mece la cuna”, país insular en donde se realizarían las reuniones entre Nicolás Maduro, cabecillas de las FARC y también del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con representantes de la dictadura castrista, “y de ahí es que salen todas las directrices de lo que debe hacerse en Venezuela”.
El pasado 24 de octubre, el reconocido consultor expuso la actividad desarrollada por esta organización criminal y específicamente en relación con los peligrosos terroristas, Iván Márquez y Rodrigo Granda, al exponer textualmente:
“La JEP autorizó mediante una resolución la salida de Colombia del líder de las Farc, ahora convertida en partido político, para que viajara a la ciudad de San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, del 17 al 25 de octubre (…)Las autoridades colombianas explicaron que la solicitud de Rodrigo Granda para salir de su país se argumentó con “una invitación elevada por el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales ‘Rómulo Gallegos’” para que el ex guerrillero participara en una conferencia relacionada con temas de paz.(…) Granda consignó una carta de invitación para participar en el panel “Pedagogía sobre la Paz. Experiencia del Acuerdo de La Habana en el Marco Internacional” que se desarrolla en San Juan de los Morros, del 18 al 24 de este mes.(…) El canciller de las Farc deberá estar de regreso en Colombia el viernes 26 de octubre, antes de las 5:30 de la tarde, para firmar un acta que dé cuenta su regreso al vecino país. Lo curioso de todo este asunto es que la JEP dio un permiso de nueve (9) días al ex líder de las Farc para que participara en un evento donde sólo daría una conferencia el martes 23 de octubre.