La alcaldía de Arauca a través del contrato interadministrativo N° 009 con la ESE Jaime Alvarado y Castilla, realizará el próximo sábado 1 de diciembre jornadas educativas y de tamizaje para la prevención del VIH, en la plazoleta de alcaldía a partir de las 8 de la mañana. Este proceso, se desarrolla en el marco de la implementación de las estrategias en derechos sexuales y reproductivos.
En contexto, “el VIH es un virus que afecta el sistema inmunitario y produce un deterioro progresivo de las defensas del organismo, impidiendo su protección contra las infecciones y enfermedades. Cuando esto ocurre se presenta el SIDA, o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida”.
En este sentido, se pretende beneficiar a 149 personas, por medio de la toma de muestras rápidas para tamizaje en VIH, previa asesoría pretest, y consentimiento informado en población con comportamientos de alto riesgo (como hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, mujeres transgéneras, trabajadoras y trabajadores sexuales, personas con uso de drogas inyectables, habitantes de calle, mujeres y hombres con vida sexual activa).
Así pues, estas pruebas estarán coordinadas por profesionales de la salud (Psicólogo, Bacteriólogo y Auxiliares de Enfermería), capacitados en el tema para el desarrollo de esta actividad.
Así mismo, es importante destacar que el 1 de diciembre es el Día Mundial de Respuesta frente al VIH/Sida; un día, que ofrece la posibilidad de sensibilización única para informar a la población sobre la pandemia y para ofrecer mensajes que promuevan la prevención ante la infección del VIH. Además, de aumentar la conciencia pública en su prevención y tratamiento, así como la muestra de solidaridad, respeto, disminución del estigma y apoyo a las personas que se han visto afectadas por esta enfermedad.
“En Colombia el VIH es una causa importante de mortalidad y enfermedad que tienen consecuencias negativas para el bienestar de las personas y la población, así como para el sistema de salud”.