Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasBuscan controlar entrada de la malaria en la zona de frontera con...

Buscan controlar entrada de la malaria en la zona de frontera con Arauca

La determinación la adoptó la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca – UAESA, ante los tres casos reportados en el año 2018, por lo que en el inicio de este semestre se emprenden acciones para hacerle frente a esta enfermedad en esta zona de frontera con el estado Apure venezolano.

Para este fin, la Unidad Administrativa de Salud estableció tres puntos de diagnóstico oportuno de malaria, los que fueron ubicados de manera estratégica en zona de frontera, en los municipios de Saravena, Arauquita y Arauca, con los que la entidad de salud aspira realizar un diagnóstico, rápido a población migrante, repatriados y colombianos.

Según Andrés Cuervo, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV, de la Unidad de Salud, estos puntos fueron establecidos en el Puente Internacional José Antonio Páez en el municipio de Arauca; el paso de las Canoas, en el municipio de Arauquita; y en la Sede ETV Casa de Malaria, del municipio de Saravena.

“Con esto estamos tratando de evitar que la transmisión se vuelva autóctona en nuestro departamento, es uno de los principales aciertos que hemos tenido para la atención a la población migrantes, colombianos repatriados y colombianos que desean acceder al servicio de diagnóstico y tratamiento oportuno para malaria”, indicó el biólogo Andrés Cuervo.

La presencia de un médico y un bacteriólogo en esos lugares, con un servicio totalmente gratuito, garantiza la canalización, diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad de la Malaria.

La malaria tiene síntomas similares al dengue: presencia de fiebre, dolor en los huesos y malestar general. Para su detección se requiere la realización de un examen denominado La Gota Gruesa o Prueba Rápida, muy parecida a la prueba de embarazo.

― Anuncio ―