El 6 marzo de 2015, la ESE Departamental Moreno y Clavijo anunció la firma del contrato para la construcción del nuevo Hospital de San José en el Municipio de Cravo Norte, por un valor de 9.548 millones de pesos. La obra debió entregarse en diciembre de 2015, sin embargo hoy la construcción tiene un avance estimado del 60%, un retraso de 4 años y al parecer el proyecto se encuentra desfinanciado para su terminación.
El Consorcio CONDESA- COINSES, representado por José francisco Fiorillo Sarmiento, acudió a los más insólitos argumentos para lograr hacerse a 9 adicionales de plazo, suspender la obra a su antojo y prorrogar las suspensiones sin que ninguna autoridad cuestione estas solicitudes hasta el momento
Noticias Caracol de La voz del Cinaruco, logró conocer que dentro de las razones expuestas para las reiteradas suspensiones se encuentran que “en los meses de febrero y marzo el fenómeno climático por sequía deterioro la vía por el paso de camiones pesados” cuando es precisamente en esta época en que se adelantan la mayoría de obras aprovechando las condiciones climáticas en esta parte del país. Igualmente lograron sostener que las demoras en la terminación y puesta en funcionamiento del centro asistencial obedecieron a la importación de los equipos, argumentos que fueron suficientes para que: José Vicente Sanabria Monsalve, Gerente de la ESE Moreno y Clavijo, la interventoría a cargo del Consorcio Hospital San José C&B, representada por Fredy Leal Mendoza y las supervisoras del contrato Ingrid Johana Oquendo Vargas y Angélica María Tovar Murillo, le dieran su visto bueno.
La situación es grave no solamente por la demora, sino también porque fuentes consultadas por el periodismo de La Voz del Cinaruco, aseguraron que la obra esta desfinanciada y que es tal la irresponsabilidad de los contratistas que ni siquiera cuenta con la aprobación de los planos eléctricos por parte de ENELAR. Como si fuera poco, las antiguas instalaciones fueron derribadas por lo que se atienden a los pacientes en una caseta, aseguró un habitante de ese municipio.
Otro regalito Costeño
Según fuentes consultadas por este medio y por los documentos aportados en la propuesta del contratista se conoció que el Consorcio CONDESA- COINSES y su Representante Legal, José francisco Fiorillo Sarmiento, provendrían de Barranquilla, y según algunos pobladores de Cravo Norte, estos subcontrataron gran parte de la obra.
Todo parece indicar que esta inversión en el Hospital de Cravo Norte es un “regalo” para Arauca por el Senador José David Name, de quien también se dice que “gestionó” recursos para la vía que comunica Arauca con la casa grande del llanero, donde se invirtieron más de 80 mil millones de pesos y aun las condiciones de transitabilidad son pésimas.