Con la imposición de la ceniza este miércoles 06 de marzo se empieza el tiempo de Cuaresma que abrirá paso a la Semana Santa, la que se centrará en el mes de abril con sus actos litúrgicos de celebración de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
La palabra Cuaresma viene del latín “cuadragésima”, ya que empieza el cuadragésimo día antes de la Pascua. La Cuaresma contempla 40 días de preparación para la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo que emplean los cristianos para arrepentirse de sus pecados y de tomar la decisión de cambio para ser mejores y vivir más cerca de Cristo.
Según el Administrador Diocesano de la Diócesis de Arauca, padre José María Bolívar Monroy, en esta fecha los cristiano, católicos reconoce este día para iniciar un camino penitencial, de conversión, de cambio como lo plantea la palabra de Dios y el Santo Evangelio.
“Nos ponemos la cruz en la frente, nos manchamos la frente con esa ceniza que nos recuerda nuestra condición humana, nuestra condición pecadora, nuestra condición frágil y débil, pero en la cruz de Jesucristo encontramos la fuente de fortaleza, la fuente de salvación y la fuente que nos invita a purificar nuestra vida, a corregir nuestros errores, a enmendar nuestros pecados, a reparar nuestras faltas y a iniciar un camino sincero de conversión, tanto a nivel persona, como comunitario, estamos todos invitados a iniciar el Miércoles de Ceniza, este camino Cuaresmal, camino de penitencia, de oración y conversión personal”, señaló el padre Bolívar Monroy.
Pero… ¿Qué es la Cuaresma?
La palabra Cuaresma viene del latín “cuadragésima”, ya que empieza el cuadragésimo día antes de la Pascua. La Cuaresma contempla 40 días de preparación para la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo que emplean los cristianos para arrepentirse de sus pecados y de tomar la decisión de cambio para ser mejores y vivir más cerca de Cristo.
Son días de meditación, conversión y penitencia del año litúrgico.
¿Qué se hace en Cuaresma?
Algunos fieles guardan ayuno, es decir, NO comen carne, para imitar el ejemplo de Jesús cuando estaba en el desierto, justo antes de su vida pública. Este ayuno tiene “permiso” los domingos. Como consecuencia son unos días de preparación, purificación, reflexión y conversión espiritual.
¿Cuánto dura la Cuaresma?
Dura cuarenta días simbolizando la prueba de Jesús al permanecer justo ese tiempo en el desierto, antes de su misión pública.
¿Cuándo empieza la Cuaresma en 2019?
En 2019 empieza el 6 de marzo y termina el 18 de abril. El 6 de marzo será Miércoles de Ceniza a las 12:00 y finalizará el 18 de abril, Jueves Santo, sobre las 15:00 (la hora nona) con la misa vespertina.
En la Cuaresma hay cinco domingos más el Domingo de Ramos:
- Primer Domingo de Cuaresma: 10 de marzo de 2019
- Segundo Domingo de Cuaresma: 17 de marzo de 2019
- Tercer Domingo de Cuaresma: 24 de marzo de 2019
- Cuarto Domingo de Cuaresma: 31 de marzo de 2019
- Quinto Domingo de Cuaresma: 7 de abril de 2019
- Domingo de Ramos: 14 de abril de 2019
Durante este miércoles, según el padre José María Bolívar Monroy en todos los templos católicos se estará colocando la ceniza a los feligreses creyentes y cristianos que la soliciten y estén decididos a este camino de conversión, de crecimiento espiritual, de santificación personal y comunitario.
Desde Diócesis de Arauca se invitó a la comunidad araucana, a representantes de las instituciones públicas y privadas para participar de este día con la imposición de la ceniza. Algunos de los sacerdotes y laicos de las diferentes parroquias estarán visitando lugares para la imposición de la ceniza.