En su décima tercera edición, la competencia tratará los procesos de independencia en Sudamérica, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la gesta libertadora. Hay más de $10 millones en premio.
En esta edición, estudiantes de pregrado, de carreras técnicas, tecnológicas y programas universitarios se reunirán a medir sus conocimientos del 30 de julio hasta el 2 de agosto.
Según Walter Cadena, Director General del Concurso Arcadia las pruebas serán objetivas y cerradas, “Es como un quién quiere ser millonario (…) las preguntas serán respondidas por equipos dentro de un tiempo límite establecido y bajo una puntuación determinada por los jueces seleccionados”, afirmó.
La competencia se realizará en compañía de la Revista Arcadia y los jurados estarán conformados entre otros, por historiadores y académicos.
En esta décima tercera versión, los premios ascienden a más de diez millones de pesos. Adicional, hay una bolsa de $30 millones en materiales y libros donados por los auspiciadores, para ser distribuidos entre los concursantes y asistentes.