Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Colombia y Venezuela activan acuerdo histórico para modernizar el transporte internacional por carretera

En un paso decisivo hacia la integración económica y logística de la región, Colombia y Venezuela reactivan un acuerdo binacional clave que transformarÔ el...
InicioNoticiasHoy se marcha por la vida y en rechazo a los asesinatos...

Hoy se marcha por la vida y en rechazo a los asesinatos en Arauca

En Arauca lo estará haciendo el sindicato de la Asociación de Educadores del Arauca – Asedar, lo confirmó el directivo Ébert Atilúa Cepeda, quien dijo que esta iniciativa fue convocada por la centrales obreras en Colombia para exigir al gobierno nacional y las autoridades las garantías para el derecho a la vida y en contra de los asesinatos, como de las persecuciones que se viene dando a los líderes sindicales y sociales en el territorio nacional. 

Según el licenciado Atilúa Cepeda, las estadísticas apuntan en señalar que son más de 600 los líderes sociales que han sido amenazados y otros tantos asesinados en lo corrido de este año.

“El asesinato de un líder sindical o la amenaza a un líder social no es otra cosa que una estrategia de coartar el derecho a la huelga, la movilización y la protesta dentro del marco de la Constitución y la Ley”, aseguró el licenciado Atilúa Cepeda, integrante de la directiva de Asedar en Arauca.

Argumentó en señalar el educador, que los sindicatos a través de la historia han sido defensores de los derechos de los trabajadores a los cuales ha representado, por lo que este ejercicio le ha costado la vida a más de mil maestros en las últimas décadas, donde el departamento de Arauca ha colocado una cuota de maestros asesinados y amenazados, como el caso puntualmente del presidente de Asedar, licenciado Libardo Dueñas Buitrago; mientras que otro tanto han sido desplazados por su ejercicio de maestros.

En este sentido, todas las organizaciones filiales a la Central Unitaria de Trabajadores CUT, Fecode y Asedar respaldaran esta jornada de marcha hoy en la que defenderán el derecho a la protesta, el ejercicio de defensa, reclamo y exigencia de los derechos

En cada cabecera de los diferentes municipios del departamento de Arauca se realizarán jornadas informativas y posteriormente marcharán por las principales vías de cada localidad. Para el caso de Arauca capital se tendrá como punto de concentración desde las 6:30 de la mañana las instalaciones de la Institución Educativa Gustavo Villa Díaz, para luego realizar una manifestación pacífica por los principales ejes viales y finalizar con un pronunciamiento público en el parque Simón Bolívar.

Aclaró el licenciado Atilúa Cepeda, que con la realización de esta jornada de protesta, las actividades académicas en cada uno de los establecimientos públicos estarán suspendidas, dejando de recibir clases más de 57 mil estudiantes en los siete municipios del departamento de Arauca.

A la fecha en el departamento de Arauca son 119 las personas asesinadas de manera violenta por los actores armados, guerrillas de las disidencias de las Farc y del Eln. De estos homicidios selectivos, 98 corresponden a la población civil, 13 a miembros de la fuerza pública y 9 a guerrilleros, donde no existe ningún pronunciamiento de las famosas organizaciones defensoras de los derechos humanos, Ongs y las Organizaciones Sociales en el departamento de Arauca.

En al menos 29 municipios del país y 100 ciudades en el mundo habrá concentraciones hoy viernes 26 de julio para exigir el respeto de la vida y la defensa de los líderes sociales en Colombia.

Maestros de la jornada de la tarde en Arauca deberán retomar clases luego de marcha: Secretaria de Educación Departamental

No cayó muy bien en Asedar, agremiación que reúne a los maestros en el departamento de Arauca la decisión que adoptó ayer tarde la Secretaria de Educación Departamental, Nelcy Orelys Rojas Mojica al notificarles a los maestros que deben retomar las clases con los estudiantes una vez finalice la jornada de marcha programada para hoy martes en que se rechazará el asesinato de líderes sociales y se pedirá la defensa de la vida.

La Junta Directiva de Asedar, en una comunicación que llevan la firma del presidente de la Asociación, Libardo Dueñas Buitrago y la del Secretario General, Francisco Rojas Sánchez, rechazaron categóricamente la posición de la Secretaria de Educación Nelcy Orelys Rojas Mojica, al ordenar a los docentes que laboran en las horas de la tarde cumplir con la labor académica normalmente después de haber participado en la jornada nacional de protesta convocada por la CUT y respaldada por Fecode y Asedar hoy viernes 26 de julio.

Según las directivas del sindicato de Asedar, esta decisión está en contravía conlos principios de solidaridad social y popular, como también con la posición del gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene, quien se vincula de lleno y pide participación de todos los estamentos del departamento, protesta esta, que se cumple con el objetivo de promover y defender la vida, la paz y el rechazo al asesinato, la persecución, las amenazas y el desplazamiento de los líderes sindicales y sociales en Colombia.

Agrega la comunicación a la titular de la educación en el departamento de Arauca por parte de Asedar, que con esta actitud la funcionaria crea fraccionamientos en las bases del magisterio y destimula el ejercicio de los docentes que ejercen el trabajo sindical, teniendo en cuenta los hechos anteriormente mencionados, lo que se necesita es mostrar la más absoluta unidad y respaldo de toda la comunidad educativa, especialmente del gremio educativo.

Puntualiza señalando la misiva enviada a la funcionaria, que el asesinato de un líder sindical o social es una estrategia que atenta contra la libertad de expresión, contra el derecho a la protesta y la movilización, pero sobre todo, contra el derecho a la vida y a la paz. “Todos los docentes oficiales del departamento de Arauca, de todas las jornadas, estaremos en las calles hoy 25 de julio; usted también está convocada”, finaliza diciendo esta comunicación a la Secretaria de Educación Departamental, Nelcy Orelys Rojas Mojica por parte de la Junta Central de Asedar en Arauca.

― Anuncio ―