Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticiasSector Comunal se fortalecieron en procesos de participación ciudadana y comunitaria

Sector Comunal se fortalecieron en procesos de participación ciudadana y comunitaria

Una primera jornada de capacitación recibieron integrantes de las Juntas Administradoras Locales (JAL), Juntas de Acción Comunal (JAC), ediles y concejales en el proceso de fortalecimiento en participación ciudadana y comunitaria que lidera la Secretaría de Gobierno municipal. Esta iniciativa se dio este domingo 4 de agosto en jornada de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 a 6 de la tarde, en el Hotel Verano Plaza – Salón Primavera.

 

La capacitación estuvo dirigida por el prestigioso conferencista Guillermo Cardona, quien ha dedicado su vida a las Juntas de Acción Comunal a nivel país. Además, es el autor de la Ley 743, que reglamenta la acción comunal en Colombia; fundador de la Confederación Comunal, y Consejero Nacional de Planeación.

Entre tanto, con este taller que ha sido ideado por el burgomaestre Benjamín Socadagüí Cermeño, se pretende formar a la población objeto sobre mecanismos de participación ciudadana, fortalecimiento a la operativización de las JAL y JAC de la capital araucana, así, como el fortalecimiento de la salud mental como apoyo a la gestión comunitaria en líderes políticos y sociales.

En contexto, y posterior a este encuentro, se efectuará el proceso de construcción de Planes de Acción Comunitarios en las cinco comunas y acompañamiento a los encuentros y asambleas de JAC.

La Secretaría de Gobierno desarrolló la capacitación de la siguiente manera:

a). Un primer taller, con aproximadamente 80 integrantes de las JAC del Municipio de Arauca, en la cual se abordaron las actualizaciones normativas pertinentes en el accionar comunal, contenido y compromisos comunales en la construcción del Plan de Acción Comunal y Comunitario Ley 1551/2012, dando herramientas para el trabajo  práctico en su comunidad.

b). Un segundo taller,  será aproximadamente con mínimo 40 integrantes de las Juntas Administradoras Locales y  Concejales, abordando la normatividad del accionar de los ediles, Régimen Municipal y coordinación de las articulaciones del trabajo social del municipio y compromisos para la identificación de necesidades de la población y construcción de Planes de Acción Comunal.

 

― Anuncio ―