Como ya es costumbre un sector de las mal llamadas Organizaciones Sociales pretende intimidar a una parte de la población. Esta vez no es paralizando el departamento como lo hacen cuando se les da la gana o bloqueando las vías cuando se les antoja. Esta vez lo hacen intimidando a esta casa radial por cometer el gran pecado de apegarse a la verdad.
Sin reparos y como siempre escondiditos detrás de una capucha o en medio del campesinado, muy seguramente con el brazalete debajo del poncho, quieren responsabilizar a este medio de unas declaraciones dadas por el Gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, donde dice que “Campesinos y guerrilla tendrían negocio para voladuras del oleoducto”. En esas mismas declaraciones afirmó que: Ā«El Eln ha tenido como política romper oleoductos, entonces inmediatamente hay que pagarles a los que van a reparar, por lo que queda la sensación de que esto es un negocioĀ», indicó Alvarado Bestene.
Así, de manera sorprendente como quedamos todos, el mandatario regional soltó estas declaraciones, por lo que pareciera que los antiguos aliados de Alvarado aún no lo creyeran, como tampoco nosotros, ya que por fin hizo un pronunciamiento contundente sobre este contubernio entre un sector de las Organizaciones Sociales y las guerrillas en Arauca.
Lo paradójico del asunto, es que estas se rompen las vestiduras por las violaciones de los Derechos Humanos en Arauca, y ahora intimidan a un medio de comunicación que se caracteriza por aferrarse a la verdad, por permitir que todos los sectores de la sociedad puedan expresarse libremente y por defender los principios democráticos en nuestra región.
Mal hacen quienes en nombre del campesinado y de los trabajadores petroleros, pretenden silenciar a la prensa en Arauca. Claro, para ellos es fácil acudir a la práctica de la amenaza y la intimidación, para luego posar de víctimas y defensores de Derechos Humanos. Este tipo de organizaciones todavía no entiende que la gran mayoría del pueblo araucano rechaza y condena su perverso accionar. Señores, intimidando a una sociedad y callando la prensa no se ganan las luchas sociales, estas se ganan con acciones que beneficien de verdad a la población, al campesinado y a los trabajadores.