Los Delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil, como la Registradora Especial del municipio de Arauca, realizaron la mañana y tarde de este jueves 08 de agosto el sorteo de la posición de los candidatos, como de los movimientos y partidos políticos en los tarjetones para la Gobernación, Asamblea, Alcaldía, Concejo y Juntas Administradoras Locales.
Para el caso del tarjetón a la Alcaldía de Arauca el sorteo quedó de la siguiente manera: Partido ADA con el número 1; Partido Liberal Colombiano el 2; Grupo Significativo de Ciudadanos Arauca es Real el 3; Partido Social de Unidad, Partido de la U con el 4; Coalición Construyamos una Arauca Diferente el 5; Partido Colombia Justa Liberes el 6, Partido Colombia Renaciente el número 7 y el Partido Alianza Social Independiente ASI el número 8.
En este mismo ejercicio democrático que tuvo como escenario las instalaciones del Auditorio del Colegio Santander Primaria, se definió la posición de los candidatos, partidos y movimientos políticos al concejo municipal, como las Juntas Administradoras Locales.
La Secretaria de Gobierno del municipio de Arauca, María Lourdes Castellanos, acompañó el sorteo para la posición de las organizaciones políticas en la tarjeta electoral, para las elecciones locales a celebrarse el día 27 de octubre de 2019 dando cumplimiento a la solicitud de la Registradora Especial de Arauca, Claudia Elpidia Piedrahita Macías, y luego de la respectiva convocatoria a los Partidos, Movimientos Políticos, Organizaciones y Grupos Significativos de ciudadanos, así como los promotores del voto en blanco.
En las horas de la tarde, en el auditorio del Colegio Santander Primaria, el delegado de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Héctor Ariel López Daza, con el acompañamiento de la Personera Municipal, un Delgado del Gobierno Departamental, la nueva titular de Migración Colombia y funcionarios de la misma delegación se cumplió el sorteo para los aspirantes a la Gobernación de Arauca, como las 11 listas que integran los partidos y movimientos políticos a la Asamblea Departamental.
Tanto para la Gobernación, como la asamblea departamental el sorteo fue por balota y se realizó de acuerdo a la inscripción de cada partido ante la Delegación Departamental. En este sentido, el tarjetón para la Gobernación estará en el número 1 por el Partido Centro Democrático con Luis Emilio Tovar Bello, Número 2 el Partido Alianza Democrática Alternativa ADA con Álvaro Cristancho; la casilla 3 con el partido Cambio Radical que es una coalición de partidos que representa el médico José Facundo Castillo Cisneros y el número 4, el Partido Liberal Colombiano con Hernando Posso Parales.
La lista a la asamblea quedó definida su posición en el tarjetón de la siguiente manera:
- Partido de la U
- Partido Conservador Colombiano
- Partido Colombia Justa Libres
- Partido Alianza Social Independiente ASI
- Partido Alianza democrática Alternativa ADA
- Partido Alternativa Araucana
- Partido Liberal Colombiano
- Partido Cambio Radical
- Movimiento Alternativo Independiente Indígena y Social MAIS
- Partido Alianza Verde
- Partido Centro Democrático
El Delegado Departamental, Héctor Ariel López Daza, agradeció el apoyo brindado por cada uno de los representantes de los partidos, como movimientos políticos, así como los funcionarios de las diferentes instituciones para garantizar de manera transparente este proceso.
Dijo que este material será enviado al Consejo Nacional Electoral para su respectiva revisión, como la Procuraduría General de la Nación verifiquen las inhabilidades de los diferentes candidatos se procederá a la impresión de estos documentos electorales.
Explicó el funcionario, que en los tarjetones aparecerá el logo de cada partido o movimiento político, como grupo significativos como los respectivos mensajes que tienen cada partido.
El funcionario indicó que de acuerdo al calendario electoral se viene cumpliendo con la selección de cada uno de los jurados de votación por los partidos, movimientos políticos, entidades públicas, como privadas, las que se vienen recibiendo a través de la página de la Registraduría de acuerdo al pin que se le entregó a cada partido, para luego hacer la inscripción de los jurados, como testigos electorales.
El nuevo tarjetón electoral tendrá medidas de seguridad, como también brindará facilidad a los votantes en condición de discapacidad, contando con el sistema de lectura y escritura táctil pensando en personas ciegas con el método Braille.
Recordó igualmente el funcionario, que el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía irá hasta el próximo martes 27 de agosto de 2019.