Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Maduro agradece a Petro por despliegue militar en Catatumbo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció al presidente Gustavo Petro por ordenar el despliegue de 25.000 soldados en la región en el Catatumbo,...
InicioNoticiasCulmina proceso de empalme en alcaldía de Arauca

Culmina proceso de empalme en alcaldía de Arauca

El Auditorio Trino Sixto Torres, fue testigo del acto formal en que la administración saliente de Benjamín Socadagüí y la entrante, del abogado Edgar Tovar Pedraza, dieron término al proceso de empalme. El proceso se dio siguiendo el cronograma de puntos establecidos para llevar a cabo este proceso de empalme de 2019 – 2020, las que se dieron de acuerdo a las directrices impartidas por el Departamento Nacional de Planeación DNP que consiste en cierre exitoso de Gobiernos Territoriales. 

Para este caso, el propio alcalde del municipio de Arauca saliente, Benjamín Socadagüí Cermeño lideró el acto formal de dicho procedimiento entregando el informe de gestión al mandatario electo, el abogado Edgar Fernando Tovar Pedraza.

Como se recordará, desde el pasado mes de junio, los Alcaldes y Gobernadores trabajan con el Gobierno Nacional compromisos para cierres exitosos de gobierno de las autoridades electas en el periodo 2016 – 2019.

Por primera vez se diseñaron tres guías para facilitar el cierre exitoso de gobierno, velando por la continuidad de los proyectos estratégicos y el desarrollo sostenible para las entidades territoriales. 

Con ello se marcó una hoja de ruta de los procesos de rendición de cuentas y empalme de los mandatarios salientes, representando un buen inicio para los nuevos gobiernos 2020 – 2023.

Este es un esfuerzo que ha venido liderando el Presidente de la República, Iván Duque, para fortalecer la administración pública y poder generar una buena práctica de construir sobre lo construido. Con ello se quiere dar continuidad a las políticas públicas que son buenas para los ciudadanos y los territorios. Es un paso en el camino correcto de generar un desarrollo sostenible y a largo plazo para todos los colombianos.

La cartilla “Cierre exitoso de Gobiernos Territoriales” está dividida en tres bloques temáticos:

  • Guía de informe de gestión basado en los criterios establecidos en la Ley 951 de 2005, presenta el paso a paso para realizar adecuadamente el resumen de la gestión saliente. Es decir, la forma idónea para presentar la situación de presupuestos, estudios, proyectos, normatividad, recursos humanos y financieros, entre otros.
  • Guía de rendición de cuentas: basándose en el Modelo Único de Rendición de Cuentas, presenta la forma en la que los Alcaldes y Gobernadores deben rendir cuentas a la ciudadanía de sus resultados, avances y retos del periodo de gobierno 2016-2019. En este proceso deberán informar y explicar la gestión del gobierno, la garantía de los derechos humanos y avances en los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS. 
  • Guía de empalme: considerando el empáleme como un proceso estratégico y de interés público se brindan claves para que el gobierno saliente entregue formalmente la administración del ente territorial a su sucesor. Esta transición es clave ya que brinda los insumos para la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo.

― Anuncio ―