Una lluvia de críticas y cuestionamientos ha recibido la administración departamental en cabeza del médico Ricardo Alvarado Bestene, por gastarse la módica suma de $1.800 millones de pesos en las fiestas de Arauca, mientras el departamento, en sus municipios y el sector rural tiene inmensas necesidades.
A través del Contrato de Prestación de Servicios No.429 de 2019, suscrito entre la Gobernación de Arauca y la Unión Temporal Cultura Viva, representada por Elver Garrido Aguilar, se evidencia la inversión de $1.853 millones 686 mil 525 pesos para la ejecución de este contrato en un mes, el cual tiene como objeto “Apoyo a la difusión y participación cultural mediante la realización de eventos en los municipios del departamento de Arauca de eventos culturales y artísticos.
Los recursos, según la contratación de este año, relacionan la financiación de los eventos organizados por la gobernación de Arauca, que fueron Joropiando en el Arauca, la Serenata a Arauca, Reyes del Joropo, Día de la Araucanidad, a la Población en Condición de Discapacidad, Indígena, Afrodescendiente, El Araucanito de Oro, el evento para Jóvenes y El Llanero Auténtico, de los que también se indican que debieron realizarse en cada uno de los municipios del departamento, donde se financian tanto la logística.
El contratista, quien igualmente subcontrato con otras firmas, se encargó de toda la logística para sufragar los gastos de los pormenores de cada uno de estos eventos anteriormente relacionados. Sin embargo, la comunidad ha venido criticando el derroche de plata en la presente administración, cuando se han tenido grandes necesidades por atender en cada uno de los municipios y sectores rurales del departamento de Arauca.