Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Maduro agradece a Petro por despliegue militar en Catatumbo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció al presidente Gustavo Petro por ordenar el despliegue de 25.000 soldados en la región en el Catatumbo,...
InicioNoticiasEl 28 de febrero se habilitará el primer piso de la torres...

El 28 de febrero se habilitará el primer piso de la torres del Hospital San Vicente de Arauca

Para esta fecha se tiene previsto inaugurar el primero piso de la nueva torre del Hospital San Vicente destinada para urgencias vitales, una obra esperada hace más de 15 años por la comunidad araucana. Por más de 10 años el médico José Facundo Castillo Cisneros, conoce de forma detallada el funcionamiento del hospital San Vicente de Arauca, es uno de los grandes retos que tiene como Gobernador a través de su Plan de Desarrollo “Construyendo Futuro” en el 20-23 y en los primeros 100 días de gobierno.

 

Es así como asistió a la primera Junta Directiva del ente hospitalario tal como lo anunció en su campaña a la gobernación “Un hombre de palabra”. Allí ocupa el lugar de presidente y tomando decisiones en conjunto se logró priorizar las primeras metas en los 100 días como mandatario de los araucanos.

“Después de dos semanas de haber tomado el cargo, nos reunimos por primera vez con la Junta Directiva del Hospital San Vicente, sin embargo, ya veníamos adelantando acciones previas desde antes de esta Junta, queríamos hacerla en esta época para mostrar los avances sobre lo que estamos adelantando en el hospital” afirmo Castillo Cisneros.

De tal forma se concluyeron los siguientes puntos específicos:

  1. Se dará apertura el 28 de febrero al primer piso de la torre del Hospital San Vicente.
  2. Antes del 28 de febrero debe estar en funcionamiento las 11 camas de Cuidados Intensivos.
  3. A medida que haya demanda en el hospital se abrirá los servicios, tales como: pensionados y los faltantes que se tienen en este momento en hospitalización.
  4. Se convocará a los distribuidores directos de los laboratorios clínicos para que suministren los insumos y así prestar un mejor servicio.
  5. Se convocará a médicos araucanos para hacerles la invitación a laborar nuevamente en el ente de salud.
  6. Se realizará reunión con un radiólogo y un neurocirujano para mostrarles la intención que se tiene de abrir estos servicios.
  7. Hacer convenios de cooperación de comodato entre las ESESdel departamento.
  8. Cada 8 días se realizará Junta Directiva con presencia del Gobernador, quien pasará ronda con los médicos en cada uno de los servicios interactuando con los pacientes.
  9. El director de la UAESA también realizará acompañamiento al hospital 2 veces por semana.
  10. Se dejará los recursos del Fondo de Pensiones que asciende a 2 mil millones de pesos para girar al hospital.

Al gobernador de Arauca le espera un gran reto en el hospital San Vicente, pero con el trabajo mancomunado con los profesionales de la salud se logrará llegar al éxito.

― Anuncio ―