Lo que se creía que sería una gran manifestación en la jornada del cacerolazo que impulsaron los maestros en Arauca y las demás filiales en los municipios del departamento, terminó siendo un fiasco.
Un número no superior a las 50 personas entre maestros, algunos sindicatos y ciudadanos del común o familiares llegaron hasta el parque Simón Bolívar para participar de la jornada de protesta. Algunos utilizaron calderos y cucharas, otros pitos y vuvuzelas para hacerse sentir en medio de la jornada que estuvo acompañada de consignas contra las políticas del gobierno nacional y música relacionados con el tema del paro.
Los más representativos de la jornada fueron los maestros que están sindicalizados y encabezan las directivas de la Asociación de Educadores del Arauca Asedar, quienes en medio de la actividad expresaron sus puntos de vista en rechazo al asesinato de los líderes sociales, el sistema de gobierno, reformas y las políticas neoliberales que según los maestros no los representa los intereses.
Según el presidente de la Asociación de Educadores del Arauca, Asedar, Libardo Dueñas Buitrago, los maestros, el gremio y los demás sectores que representan quieren un país justo, equitativo, con justicia social, en paz, en democracia, pero que actualmente se identifican políticas que no comparten en lo laboral, tributario y pensional.
En medio de esta protesta, los visitantes al parque Simón Bolívar estuvieron expectantes de lo que ocurría en sus alrededores, mientras los maestros finalizaron la jornada con un recorrido en medio de una algarabía en las mismas instalaciones de este punto de encuentro de propios y turistas.
En las redes sociales, con la poca asistencia que se tuvo a este acto se ha dado toda una lluvia de críticas contra el gremio de maestros y sindical en la ciudad de Arauca.