Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Maduro agradece a Petro por despliegue militar en Catatumbo

El presidente de Venezuela, NicolÔs Maduro, agradeció al presidente Gustavo Petro por ordenar el despliegue de 25.000 soldados en la región en el Catatumbo,...
InicioNoticiasColombia recupera estatus libre de fiebre aftosa

Colombia recupera estatus libre de fiebre aftosa

El Presidente Iván Duque y el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, anunciaron este jueves que, desde ayer miércoles 5 de febrero, Colombia goza nuevamente del estatus de país libre de aftosa con vacunación.

 “Acabamos de recibir la comunicación oficial por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que nos ha confirmado que, a partir del 5 de febrero, Colombia goza del estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación”, afirmó el Ministro Valencia desde el municipio de El Paujil, en el departamento del Caquetá.

 A su vez, el Presidente Duque indicó “esta es una noticia que veníamos esperando hace meses” y es “una gran noticia para los sectores rurales, particularmente para el sector agropecuario”.

 El Jefe de Estado dijo que se trata de “un avance muy importante”, luego de “los brotes (de aftosa) que enfrentamos en el año 2018”, frente a lo cual “se tomaron muchísimas precauciones” y “se ha retomado una capacidad permanente de supervisión e inspección”.

 “Hoy Colombia recibe esta gran noticia, y ahora lo que nosotros queremos es abrirle mercados a la carne colombiana, carne en canal, y llegar a los mercados más exigentes”, recalcó el Jefe de Estado.

 Así mismo, reiteró que gracias a este avance y a la diplomacia comercial, agropecuaria y sanitaria, el Gobierno Nacional se propone como meta, en estos años, duplicar las exportaciones de carne colombiana.

 

“Hemos venido haciendo mucha diplomacia comercial, diplomacia agrícola, diplomacia pecuaria. Y estamos, en este momento, también, haciendo una gran diplomacia sanitaria. Nuestra meta, que en estos años nosotros podamos duplicar las exportaciones de carne de Colombia”, precisó el Presidente Duque.

 Según el Ministro de Agricultura, la certificación de la OIE es un avance muy importante para los ganaderos de Colombia y “nos abre las puertas a los mercados internacionales para la exportación de carne”.

 “Con este papel en la mano, vamos a recorrer el mundo, promocionando la carne colombiana y, de esa manera, expandir el comercio internacional de este producto tan importante”, dijo.

 El Ministro Valencia puntualizó que el Gobierno de Colombia buscará reforzar sus exportaciones de carne a varios mercados internacionales, entre ellos Rusia, Chile y Perú.

― Anuncio ―