Desde el centro poblado de Puerto Nariño, dicen que obra del alcantarillado se encuentra paralizada y que el contratista estaría incumpliendo con lo requerido por la gobernación. La obra tiene un costo superior a los 9 mil millones de pesos y fue contratada en diciembre de 2017.
Así lo dio a conocer Ariel Pedraza, Secretario de Gobierno de Saravena, quien además se mostró preocupado por las quejas constantes de los obreros y proveedores de la obra por incumplimientos en los pagos. Pese a que al contratista se le entregaron $4.088 millones de pesos. Para el funcionario hay un desbalance entre el dinero entregado y el avance de la obra, que según dice la comunidad, está causando una grave afectación porque rompieron las calles y ahora en verano la cantidad de polvo que se levanta es grande y está afectando la salud de las familias de este poblado del piedemonte llanero.
Este contrato fue firmado el 28 de diciembre de 2017, por un valor de $ 9.145.452. 639, entre la Gobernación de Arauca y la Unión Temporal Puerto Nariño 2017, representada legalmente por Mauricio Rico Niño. En esta figura jurídica estan asociados: Joaquín Eduardo Gómez Molano, con el 1% de participación; Jorge Enrique Narváez Rojas, con el 26%; Priar Proyectos Ingeniera y Arquitectura SAS., representada por: Jorge Enrique Narváez Rojas, Con el 53% y la empresa Gestión y Consultoría Ambiental Ltda, Geycam Ltda., representada por: Claudia Paola Pineda Torres, Con el 20%.
Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, logró establecer que a la firma del contrato se le dio un anticipo a la U.T. Puerto Nariño 2017 de anticipo: $2.743.326.643 y posteriormente el 30 de enero de 2019, se le pago un acta parcial de obra por valor de $ 1. 345.745.494. Igualmente se logró conocer según la página del SECOP, que el contrato fue suspendido una primera vez el 12 de abril de 2018, y que luego se le hicieron dos prórrogas a la suspensión inicial. Aun así, la administración departamental de la época, autorizó una segunda suspensión de la obra el 9 de agosto de 2018 por dos meses más.
Según los pobladores de Puerto Nariño la obra lleva más de un año de retraso y lo más preocupante no se observa que se estén adelantado trabajos importantes que permitan visibilizar un avance en la misma. Asunto por el cual están pidiendo a la Gobernación de Arauca que se liquide el contrato de maneara unilateral, por las afectaciones a la salud de los habitantes del centro poblado y por los retrasos que serian aparente justa causa.