Desde las cero horas del día de hoy y hasta el próximo 30 de mayo, todos los pasos fronterizos habilitados con Brasil, Perú, Panamá y Ecuador, estarán cerrados de manera permanente, de acuerdo con lo estipulado en el Decreto 412 de 2020 del Ministerio del Interior.
La medida, tomada por el Gobierno Nacional con el fin de contrarrestar la propagación del Covid-19 en el interior del país, no afecta el transporte de carga, ni los tránsitos que deban realizarse por razones de casos fortuitos o fuerza mayor.
En el caso de la frontera con Venezuela, el cierre de los siete pasos fronterizos habilitados con el vecino país, que inició el pasado 14 de marzo, se mantendrá hasta el 30 de mayo del año en curso.
Respecto al ingreso al país de viajeros vía aérea, el Decreto establece que se mantendrán las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud en la resolución 408 del 15 de marzo de 2020, las cuales solo permiten la entrada a Colombia de ciudadanos nacionales, miembros de misiones diplomáticas y extranjeros residentes, que sean portadores de visas de migrante, residente y cortesía.
Modificado el horario de atención al público en área de impuestos de la secretaría de Hacienda Departamental
Siguiendo las directrices impartidas desde el Gobierno Nacional a partir de la declaratoria de emergencia sanitaria en todo el país, el secretario de Hacienda, Daniel González informó que el Gobierno Departamental tomó la decisión de modificar el horario de atención al público de 8:00 a 11:00 a.m. y de 2:00 a 4:00 p.m. en el tema de liquidación de impuestos y los pagos que se tengan que hacer ante el corresponsal bancario del Banco de Bogotá.
González explicó que en conversaciones con la entidad bancaria la idea no es suspender el servicio, es trabajar mancomunadamente para seguir atendiendo a la comunidad araucana. “Tendremos dos funcionarios atendiendo al público y cómo medida preventiva se tendrá el uso de tapabocas, desinfectante y uso de jabón antibacterial de manera frecuente”.
“Si observamos de manera regular como se presta el servicio de liquidación y pago de impuestos nunca se ha tenido grandes aglomeraciones de personas por lo que no queremos llamar al pánico sino seguir con el normal desenvolvimiento de las actividades”, señaló González.
Esta medida será hasta el 30 de mayo y en atención a cualquier reprogramación que defina el Gobierno Nacional.
Ante el reconocimiento del COVID-19 como pandemia mundial, el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, presentó un decreto a través del cual se toman las acciones de contención del COVID-19 y la prevención de padecimientos asociados al primer pico de enfermedades respiratorias en el Departamento, buscando proteger la integridad de los araucanos y minimizar los efectos negativos en la salud.