Diversas tareas de apoyo a la defensa de la autoridad civil realizan el Ejército Nacional en Arauca para contribuir a la mitigación de la crisis generada por esta emergencia sanitaria. Más de 2.300 hombres del Ejército Nacional están disponibles para trabajar de manera conjunta, coordinada e interagencial con las autoridades civiles del departamento de Arauca, y ayudar así a dar estricto cumplimiento a las medidas decretadas por el Gobierno Nacional, y evitar la propagación del Covid-19 en esta región de los llanos orientales.
Este despliegue militar se ha visto incrementado en la parte urbana de los municipios, donde la labor de los soldados va desde la realización de patrullajes y perifoneos que invitan a la población a permanecer en sus hogares, hasta el apoyo a las autoridades para verificar el cumplimiento de medidas sanitarias, y la socialización de los procedimientos de prevención y buenas prácticas durante este periodo de emergencia.
En las zonas rurales la presencia del Ejército también ha sido fundamental, ya que ha permitido que las entidades públicas se desplacen fácilmente a llevar ayudas humanitarias para las poblaciones más apartadas del perímetro urbano. Gracias a estos acompañamientos más de mil familias campesinas han podido acceder al suministro y provisión de insumos médicos y de aseo.
Otras de las acciones importantes, son las que se desarrollan en los puestos de control militar ubicados en los principales ejes viales, donde los soldados junto a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, UESA, realizan la desinfección de vehículos de carga y camiones, que ingresan a Arauca provenientes de otras regiones del país, garantizando así el abastecimiento de productos en condiciones sanitarias seguras para los 294 mil habitantes de este Departamento.
Estas tareas de apoyo a la defensa de la autoridad civil realizadas por los soldados del Ejército Nacional, son un apoyo vital y un gran respaldo en la lucha por evitar la propagación del coronavirus, vemos sus esfuerzos y capacidades triplicadas para continuar cumpliendo con su misión de velar y propender por la seguridad y bienestar de todo el pueblo araucano