Solo basta con mirar el mapa de Colombia y observar que en los departamentos que limitan con Arauca hay una creciente presencia del Coronavirus y si a esto le sumamos la situación de frontera, nos deja en medio de este monstruo que amenaza la humanidad llamado: Covid 19, que hoy deja en Colombia ya más de 2.709 casos confirmados.
A pesar de los esfuerzos que adelantan las autoridades sanitarias locales, el tiempo para que el Covid 19 llegue a esta tierra es cada vez menor. Ya no es cuestión de días, son horas las que nos quedan para que se reporten los primeros contagiados, más en estos momentos cuando ciudadanos venezolanos provenientes del sur del continente y de todas partes de Colombia, pretenden retornar a su país y hacer tránsito por el Departamento de Arauca.
El país entero conoce del retraso que tiene la entrega de resultados de las pruebas de laboratorio enviadas al Instituto Nacional de Salud. Se estima que toman más de cinco días en dar el resultado, pero para el caso de Arauca y de las regiones apartadas de Colombia, la situación es mucho más grave, ya que estas muestras pueden tardar varios días en enviarse por las dificultades del transporte. Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco, conoció que el INS contrató por lo menos un vuelo chárter para recoger las muestras de Arauca.
Así las cosas, entre la toma de la muestra y su confirmación transcurriría fácilmente una semana, por lo que podría presentarse un subregistro de casos como aparentemente sucedió en Casanare que de un momento a otro paso de un caso a tener siete casos confirmados. Por ello, es urgente que entre en funcionamiento el equipo de TCR con que cuenta el Laboratorio de Salud Pública Fronterizo de Arauca, para acercarnos al verdadero “estado del arte” sobre esta pandemia en el Departamento, reconocer la situación y actuar de manera contundente para lograr el menor número de contagios.
La prueba del vinagre como señal de alerta
Estudios médicos indican que el síntoma principal para aproximadamente el 30 por ciento de pacientes con casos leves de coronavirus, es la pérdida de olfato. Por lo que en algunos lugares del mundo se está adelantando una prueba de olor para identificar a posibles personas con coronavirus.
El método es tan sencillo como eficaz y consiste en humedecer un algodón con vinagre de manzana, el que se le entrega a la persona, quien a su vez lo pasa por su nariz. Si el individuo no detecta ningún olor, habría de inmediato una señal de alerta y se tendría que realizar una prueba de laboratorio confirmatoria para Covid19.
Estas medidas adicionales se podrían emplear en Arauca, ya que así se contribuiría para lograr una detección mas temprana del virus a un muy bajo costo, sobre todo en lugares donde todavía hay una gran afluencia de público como plazas de mercado, oficinas públicas y en los mismos hospitales para el personal y los pacientes.
Posdata: Increíble que todavía hayan paisanos de paseo en las sabanas de Arauca, poniendo en riesgo a quienes viven en el campo. ¡Que irresponsabilidad!