Ante la situación actual que atraviesa el mundo por cuenta del coronavirus, desde el colectivo Defendamos la Paz celebraron el llamado al cese al fuego hecho por el Secretario de la ONU (Organización de Naciones Unidas), Antonio Guterres y posteriormente el Papa Francisco. Aseguraron que tanto el llamamiento como los compromisos humanitarios facilitan recuperar el proceso de paz con el ELN.
Ā«El Gobierno tiene que actuar en consecuencia a este llamado. Es un momento propicio para recuperar los entendimientos con el ELN, que ha venido liberando personas secuestradas en varios departamentos. Hay condiciones para que el presidente Iván Duque avance hacia la recuperación de las negociaciones de pazĀ», aseguró Álvaro Villarraga, politólogo especialista en Resolución de Conflictos, especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
Por lo cual, insistió en que Ā«es posible, en las condiciones actuales, recuperar las negociaciones, avanzar en acuerdos humanitarios y conseguir una participación de conjunto de la sociedad. Es la voz de muchas comunidades de los territorios; Catatumbo, Chocó, Cauca y otras regiones, reclamando exigencias humanitarias y respeto por parte de los autores armados. Están a favor de que se recupere la paz, tanto en sus regiones, como en nivel nacionalĀ».
De igual manera, invitaron al ELN a que, en concordancia, extienda su cese al fuego unilateral de manera indefinida y que los demás actores armados irregulares, Ā«disidencias o grupos de expresiones asociadas al narcoparamilitarismoĀ», se unan suspendiendo sus actividades de terror.
Por otra parte, reconocieron el valor Ā«de los perseverantes apoyos y esfuerzos por la paz en Colombia desplegados por la comunidad internacional. Debemos relievar los papeles que han jugado y pueden seguir jugando países como Noruega, Cuba, Venezuela, Unión Europea, EEUU, la ONU y otros organismos intergubernamentales; así como diversas expresiones de la sociedad civil internacionalĀ».
Ā«Estamos seguros de que ha llegado, una vez más, el momento de hacer de la paz un propósito nacionalĀ», concluye el comunicado firmado por el colectivo.