Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Maduro agradece a Petro por despliegue militar en Catatumbo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció al presidente Gustavo Petro por ordenar el despliegue de 25.000 soldados en la región en el Catatumbo,...
InicioNoticiasSe inicia la Segunda Jornada de Vacunación de las Américas

Se inicia la Segunda Jornada de Vacunación de las Américas

Por medio del Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI- de la Secretaría de Salud, se socializaron los lineamientos para la Semana Nacional de Vacunación de las Américas, a la cual, más de 40 países y territorios en las Américas, se juntan cada año para crear conciencia sobre la importancia de la inmunización y para vacunar a sus poblaciones con un grado de vulnerabilidad susceptible a enfermedades prevenibles.

 

 Este año la Segunda Jornada Nacional de Vacunación y el 18º aniversario de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) se desarrollará en el marco de una situación diferente e inesperada que genera nuevos retos en el desarrollo de los objetivos trazados, dentro del contexto mundial de la pandemia por el Covid–19.

Bajo el lema “ama, confía, protege, #vacúnate”, la  jornada se iniciará el próximo 25 de abril e irá hasta el 2 de mayo en todo el municipio de Arauca, las vacunas se aplicarán en los centros de salud para quienes habitan cerca o preferible solicitar el servicios a domicilio al 885-0085 de lunes a sábado de 8 a 1 pm.  

Según Mayreth Pimienta Castro, coordinadora del PAI, se aplicará todo el esquema de vacunación de manera oportuna para poner al día a la población y así disminuir el riesgo de enfermedades prevenibles. Grupos poblacionales para la cual están disponibles las  vacunas: 

o          Población infantil menor de seis años de edad

o          Niñas de 9 años de edad.

o          Población gestante

o          Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años.

o          Población susceptible de 1 a 59 años residente en los municipios de riesgo para fiebre amarilla y viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional.

o          Niños y niñas de 1 a 10 años de edad susceptibles para triple viral.

 

 

― Anuncio ―