Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Gobernador de Arauca rechaza señalamientos de alias “Antonio Medina”

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, rechazó de manera categórica las declaraciones del cabecilla del GAO residual de las FARC – EP,...
InicioNoticiasPolicía alerta por aumento de falsos secuestros exprés en la pandemia

Policía alerta por aumento de falsos secuestros exprés en la pandemia

El directo de esta unidad el general Fernando Murillo, explicó que el modo delincuencial consiste en contratar a domicilio los servicios de alguna empresa o especialidad como médicos, arquitectos o ingenieros, entre otros. Luego de contratar el servicio hacen ir a las personas a lugares alejados, ya estando en la zona los obligan a que apaguen los teléfonos celulares, y luego los delincuentes llaman a los familiares o los jefes de los empleados a pedir sumas de dinero para liberarlos. Es una nueva modalidad que ha ido aumentando en la cuarentena y se denomina el ‘falso servicio’.

Consiste en que la delincuencia común, incluso desde las cárceles, están llamando a pedir servicios como trasteos, de grúas, funerarios, arreglos en sitios rurales, una vez adquieren el servicio hacen mover a las personas a zonas rurales de difícil acceso y una vez estando en la zona los llaman y les hacen apagar los celulares diciéndoles que están secuestrados, rodeados de grupos armados ilegales y que están secuestrados», dijo el general Murillo.

Agregó que después de atemorizar de esta manera a las personas, llaman a los familiares o patrones y como no se pueden comunicar con ellos porque los celulares están apagados, comienzan a exigir altas sumas de dinero por su liberación.

Sin embargo, el general Murillo explicó que se ha detectado que en las zonas a donde hacen ir las personas por lo general no hay presencia de grupos al margen de la ley, no hay contacto físico con delincuentes, pero por temor se termina pagando el rescate.

También alertó el general, porque a través de esta misma modalidad se están presentando hurtos.

Según explicó el director del Gaula, cuando contratan el falso servicio, los criminales les dicen a sus víctimas que deben recoger a un trabajador para que los guíe al punto de llegada y terminan siendo atracados por esa persona que recogieron en el camino.

Ante la situación el general Murillo pidió que, si alguien o alguna empresa es víctima de esta modalidad, se comunique de inmediato a la línea 165.

― Anuncio ―