Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticias4.485 beneficiarios de ingreso solidario en Arauca no han reclamado la ayuda...

4.485 beneficiarios de ingreso solidario en Arauca no han reclamado la ayuda del gobierno

En toma de municipios Prosperidad Social junto con las alcaldías está realizando una búsqueda activa de 4.485 beneficiarios que al día de hoy no han cobrado el ingreso solidario otorgado por el gobierno nacional en medio de la pandemia. Luz Marina Gómez Niño, Directora Regional de Prosperidad Social informa que han tenido dificultades para encontrar a las personas que aún no realizan el cobro, y recuerda que esta es la segunda toma de municipios que hace la entidad. 

El beneficio que irá hasta el próximo mes de junio del 2021 por orden presidencial, tiene un valor de $160.000 por mes, acumulables. En lo que ha corrido del año, se han efectuado ya tres pagos y está por iniciar el cuarto, lo que quiere decir que quienes no han retirado ninguno de los meses anteriores, tendrían un ahorro de $540.000 pesos.

La cifra total está alrededor de $2.421.900.000 millones de pesos que no han podido llegar a estos 4.485 beneficiarios, los cuales están divididos por municipios de la siguiente manera:

Arauca 1213

Arauquita 333

Cravo 29

Fortul 126

Puerto Rondón14 

Saravena 1624

Tame 1076

Gómez Niño, afirma que la falta de comunicación se debe a que hay datos desactualizados y esto no permite localizarlos. Señaló que al no contestar las llamadas realizadas desde la oficina de Prosperidad Social y las diferentes alcaldías, proceden a cruzar las bases de datos del Sisben y de las familias que han recibido kits alimentarios por parte de los entes municipales en medio de la pandemia, para intentar dar con la ubicación de estas personas.  

¿Cómo saber si es beneficiario?

Mediante un edicto se publicará un listado, ya sea con el nombre completo o el número de cédula de cada favorecido. Adicionalmente la funcionaria entregó el número telefónico 316 474 0837, donde pueden comunicarse para cualquier información adicional.  Sin embargo, Gómez pide apoyo a la ciudadanía y a los líderes comunitarios para que a través del “voz a voz” les ayuden a localizar a estas personas que aún no han reclamado el beneficio.  

Es importante que sepan que en ciertos casos es posible cambiar de titular, esto con el fin de poder beneficiar a un mayor número de personas, para esto deben comunicarse con la oficina de Prosperidad Social donde le harán el respectivo acompañamiento.

― Anuncio ―