Igualmente, la UAESA informó, que, de los pacientes civiles de la ciudad de Arauca, se encuentran 3 personas hospitalizadas: dos pacientes femeninas de 66 y 42 años, así como un hombre de 70 años. En el reporte se confirmó de 5 nuevos casos positivos para la enfermedad en Arauquita, un paciente por su condición de salud se remitió al Hospital del Sarare. Así mismo, el informe señala un solo caso para Tame. Dentro de la estadística de la Unidad de Salud, se relacionan 8 militares, dos funcionarios del gremio de la salud, operadores de maquinaria, un electricista, un comerciante, un administrador de empresas y un comunicador social.
Por otro lado, en el municipio de Arauquita hay dos menores de 6 años y una ciudadana venezolana en el reporte de Saravena.
Es de mencionar que durante esta pandemia se han registrado 9 decesos en el departamento de Arauca, de los cuales 8 en Arauca y 1 en Fortul, como también se ha informado por la UAESA que estos fallecimientos tenían comorbilidades.
Este análisis que diariamente se divulga nos lleva a pensar que debemos cuidarnos y ser disciplinados, ya que las medidas de toque de queda y pico y cedula en el municipio capital poco a poco se están flexibilizando y cada vez más sectores económicos reabren sus puertas, como sucederá en los próximos días con el Terminal de Transportes de Arauca y así cada vez se están presentando más casos y focos de contagios, como ha sucedido con varias entidades del orden nacional, departamental y municipal que varios de sus funcionarios han sido positivos para Covid 19. por ello, el llamado es al autocuidado, a cuidarnos nosotros y a cuidar a nuestra familia.
Por otra parte, según estadísticas conocidas de causas de complicación por Covid 19 son neumonías asociadas a la mala oxigenación, la insuficiencia respiratoria, falla hepática, falla renal y fenómenos vasculares y trombóticos, afectación al corazón, y complicación cerebral.