Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Alcaldes de Tame y Saravena gestionan apoyo ante la UNGRD por emergencia invernal

Desde la ciudad de Bogotá, los alcaldes de Tame, Miguel Ángel Bastos, y de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes Santos, continúan adelantando gestiones ante la...
InicioNoticiasSolo 36% de niños menores de 6 meses reciben leche materna

Solo 36% de niños menores de 6 meses reciben leche materna

En el marco de la semana mundial de la lactancia materna, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan que los bebés se alimenten solo con leche materna en los primeros 6 meses de vida, no solo por su alto aporte nutricional, sino también, por el componente emocional que se genera a través del vínculo afectivo entre madre e hijo. 

Sin embargo, según la última encuesta de nutrición tan sólo el 36% de los niños menores de 6 meses reciben leche materna de manera exclusiva. De hecho, a raíz de la incertidumbre que generó la pandemia, se recomienda fortalecer el contacto piel a piel, y la lactancia en la primera hora de vida.

“La leche materna es un alimento funcional, está adaptado para dar la respuesta nutricional, inmunológica y de protección contra muchas enfermedades. Además, amamantar en la primera hora de vida garantiza 63% el éxito de la lactancia”, así lo explicó la Doctora Julieta Castro, pediatra neonatóloga miembro de la Sociedad Colombiana de Pediatría.

Importante recordar que a la fecha no hay evidencia científica que diga que se puede transmitir el virus por medio de la leche materna. Por el contrario, los beneficios nutricionales y emocionales contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico del bebé.

 

― Anuncio ―