Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Estados Unidos descertifica a Colombia pero mantiene entrega de ayudas: continuará la cooperación

Estados Unidos descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas y lo designa como un país que “ha fallado de manera demostrable” en...
InicioNoticiasProcuraduría vigila garantías electorales en las 1.103 alcaldías del país

Procuraduría vigila garantías electorales en las 1.103 alcaldías del país

La Procuraduría anunció que los procuradores regionales, provinciales, distritales y los personeros realizarán vigilancia estricta a la contratación y al manejo de las plantas de personal en el contexto de la Ley de Garantías Electorales, en las 1.103 alcaldías y las 32 gobernaciones del país.  

La Procuradora y presidenta de la Comisión Nacional de Control Electoral,  Margarita Cabello Blanco, enfatizó en la importancia del cumplimiento de las restricciones, en especial en “el manejo de nómina, contratación y recursos públicos, con ocasión de las elecciones a la Presidencia, Vicepresidencia y Congreso de la República”.

Según el Ministerio Publico, estos controles permiten promover el ejercicio equitativo y transparente de la democracia y asegurar que este proceso se realice en condiciones de igualdad. 

“Estamos trabajando de forma articulada con todos los personeros y personeras del país a través de los comités regionales y provinciales de control electoral que presiden nuestros procuradores territoriales, con el objetivo de velar por el ejercicio del derecho a la participación y prevenir la indebida utilización de recursos públicos en controversias de tipo político”, puntualizó la jefe del órgano de control.

La información que sea recolectada entre el 21 y el 23 de febrero, será analizada por la Unidad de Vigilancia Electoral y del Grupo de Trabajo de la Unidad de Gestión de Gestión de Información e Inteligencia (UGII), para verificar el cumplimiento de las restricciones a la Ley de Garantías Electorales y verificar el uso de los recursos públicos. 

― Anuncio ―