Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticias99 artefactos explosivos y dos campos minados destruidos en Arauca durante el...

99 artefactos explosivos y dos campos minados destruidos en Arauca durante el mes de enero

Vías principales, matas de monte, casas abandonadas, campos minados y alrededor de la tubería de la infraestructura petrolera, fueron los lugares  principales donde fueron ubicados los artefactos explosivos por los grupos armados organizados  al margen de la ley que delinquen en la región.

A través del desarrollo de operaciones unificadas en el departamento de Arauca, tropas del Ejército Nacional, lograron neutralización 99 acciones terroristas que el frente Domingo Laín Sáenz del Eln y el Grupo Armado Organizado Residual, Estructura Primera pretendía ejecutar durante el mes de enero en los diferentes municipios haciendo uso indiscriminado de explosivos; planeando atentar de manera directa contra la integridad, vida y economía de los habitantes de esta región del país.

Explosivos como minas antipersonas, medios de lanzamiento y depósitos ilegales fueron ubicados y destruidos siguiendo los respectivos protocoles de seguridad en diferentes veredas, vías principales, casas abandonadas y alrededor  de la infraestructura critica del estado  hasta donde llegaron soldados Bicentenarios del Ejército Nacional con los equipos de  Explosivos y Demoliciones Exde  Delta y el equipo Marte, Manejo de Artefactos Explosivos,  para no permitir el éxito de estos atentados contra la población civil y las unidades militares.

Dentro de los procesos que se destacan, es el hallazgo y destrucción controlada de dos áreas preparadas, que al parecer eran de integrantes de las disidencias del Gao Residual Estructura Primera, donde se encontró gran cantidad de explosivos y material para fabricar los mismos.

Un primer hecho, se registró  en la vereda El Cesar del municipio de Arauquita , donde a través de tarea táctica e información  suministrada por la Red de participación se logró encontrar un deposito ilegal con 47 artefactos explosivos improvisados en recipientes de gaseosa, 50 baterías doble AA, 40 metros de cable, cuatro rollos de cinta , dos kilos de explosivos y tres metros de cordón detonante, con este material al parecer se pretendía a tacar contra la infraestructura critica del Estado y la población civil de esta municipalidad.

La segunda área preparada, fue hallada en el corregimiento de Santo Domingo, vereda El Sobaco del municipio de Tame, donde se logró desactivar y destruir con todos los protocolos de seguridad dos artefactos explosivos, con recipiente metálicos tipo cilindro de 40 libras con un peso aproximadamente de 20 kilos cada uno; en el mismo lugar, también se halló dos recipientes plásticos con balines, cadena de motosierra y semillas de palma, con un peso aproximado de cinco kilos cada uno. Este explosivo es de fabricación casera a base de nitrato, amoniaco y polvo de aluminio que causan daños irreparables en la vida humana.

La ubicación de artefactos explosivos improvisados, no permite la libre movilidad por el territorio, por las vías, escuelas y trochas de este departamento; es un enemigo silencioso que afecta a la población civil y las propias tropas que buscan  brindarle bienestar y seguridad a la comunidad.

 

Capacidades  

Cada hombre y mujer del Ejército Nacional diariamente se capacita y actualiza sus conocimientos, con el fin de combatir los fenómenos de criminalidad, uno de estos es el uso de los artefactos explosivos improvisados, un enemigo silencioso, que los Grupos de Explosivos y Demoliciones, Exde Delta  y el Grupo Marte, Manejo Artefactos Explosivos, son equipos especiales que en cada unidad militar se encuentran para neutralizar  esta amenaza.

A la fecha en toda la jurisdicción de la Fuerza de Tarea Quirón se cuenta con 50 equipos Exdes Delta, hombres capacitados, entrenados y con  capacitadas para la búsqueda, localización y destrucción de artefactos explosivos en el área de operaciones, evitando que la comunidad o la tropa caiga en estos.

Este selecto grupo de hombres están conformados por cinco personas; un comandante de grado suboficial, dos soldados de grado detectorcitas, un soldado sondeado, un binomio guía y ejemplar canino. Un equipo donde cada uno cumple un papel fundamental, un trabajo conjunto y coordinado que pueden realizar los cinco hombres y un canino vestidos de honor, evitando daños irremediables que ocasionan estos artefactos explosivos donde son instalados.

 

Procedimientos.

Como todo proceso, se debe cumplir con una serie de parámetros para llevar a cabo esta misión, los cuales se dividen de la siguiente manera: 

  1. Se realiza un registro visual y se asegura el área donde se encuentra los artefactos explosivos; este trabajo lo realiza el suboficial encargado de la seguridad e integridad del personal bajo su mando, así como por el trabajo de explosivos
  2. Luego ingresa el equipo ECAEX, que con una “pera” lanza para quitar cualquier elemento o algo que puedan interrumpir la seguridad para continuar con el proceso.
  3. Sigue el binomio canino, un soldado profesional con un perro, el cual realiza un registro por toda el área.  Si el perro no detecta nada, se sienta y esta es la señal para el ingreso del quinto integrante del grupo al lugar donde se encuentra el artefacto explosivo.  
  4. El dectortista, ingresa al área con sus herramientas con su traje de esquirla y detector de metales o cualquier elemento que pueda tener metralla.
  5. Por último el suboficial toma todas las medidas e ingresa al área para lograr controladamente y continuando con todos los protocolos de seguridad la detonación de los artefactos encontrados sin causar el menor daño posible.

 

Estadística

Durante el 2018, la Fuerza de Tarea Quirón neutralizó 522 atentados con artefactos explosivos, 236 artefactos destruidos, 124 minas antipersonas, 38 medios de lanzamientos o mal llamadas ramplas, 124 depósitos ilegales y 627 kilos de explosivos. Para el año 2018 15 soldados y un joven fueron víctimas por caer en campos preparados donde la gran mayoría de estas personas sufrieron daños irreparables.

El Ejército Nacional reitera el rechazo al uso de estos elementos letales, siendo una clara evidencia de la violación a los principios del Derecho Internacional Humanitario, los Derechos Humanos y la Convención de Ottawa.

El comando de la Fuerza de Tarea Quirón invita a la comunidad araucana a denunciar cualquier situación sospechosa que pueda atentar en contra del bienestar de la población y continuar comunicándose a las líneas 146 y 147, esto con el fin de prevenir cualquier hecho terrorista.

― Anuncio ―