Con una medida sin precedentes y sin argumentos sólidos, la secretaría de Educación Departamental suspende clases en los colegios públicos, al parecer atendiendo recomendación de la Defensoría del Pueblo.
Mientras que el Gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado, en rueda de prensa el domingo en horas de la tarde, dijo que se suspendían las clases en los colegios ubicados en las zonas rurales y en el municipio de Fortul, donde la mayoría de sus estudiantes proviene del área rural. La secretaria de Educación Departamental Yolanda Montes sobre las nueve de la noche en un comunicado informo que los días 15 y 16 de este mes no habrá clases, debido a la situación de orden público que se está presentando, tomando como argumento el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia.
Esta medida calificada como inexplicable por algunos padres de familia, quienes dicen que nunca en el municipio capital se habrían suspendido las clases por las razones que intenta argumentar la Secretaria de Educación. La medida es comprensible para las zonas rurales, pero en los cascos urbanos de los principales municipios del departamento es sin duda una medida por lo demás absurda, que hace eco de la intimidación a la sociedad que realiza el ELN.
Arauca, no es una villa o una parroquia que se maneja con la lógica que le está imprimiendo la actual secretaria de Educación. La funcionaria con esta medida, muestra desconocimiento e inexperiencia en el manejo de la educación del departamento al dejar sin clases a más de 50 mil estudiantes.
En sus declaraciones y comunicado la profesional Gladys Yolanda Montes, por el contrario a lo que todos esperábamos, como era de condenar el accionar de los armados ilegales y exigir el respeto por los estudiantes e infraestructura educativa del departamento, la funcionaria proveniente de la región del sarare, con esta decisión pone en tela de juicio la propia operatividad de la fuerza pública y de las instituciones del Estado en esta zona del país.