Regional

Para nosotros es un insulto que Petro ignore a Arauca con muertos y extorsiones: Lina Garrido

Publicado:

  • La representante a la Cámara por Arauca, Lina María Garrido, lanzó fuerte crítica al Gobierno nacional por la falta de acciones y soluciones ante la ola de violencia y la ola invernal que afectan gravemente al departamento



Este lunes, 17 de junio, ya se cumplen 17 días en que un deslizamiento dejó completamente incomunicado a todo el departamento de Arauca, pues dejó bloqueada una de sus principales vías.

De acuerdo con Lina María Garrido, representante a la Cámara por Arauca, manifestó que esto ha sido una gran preocupación para los habitantes del departamento, pues el 96% de los productos que se dan en Arauca, siendo esta una relevante dispensa agrícola, se transportan a Cúcuta y Bucaramanga.

Sin embargo, con el deslizamiento y el bloqueo de la vía, esto no ha sido posible y ha generado un gran número de pérdidas. Sobre ello, la representante Garrido habló con 6AM de Caracol Radio y denunció que lo más preocupante de esta situación es que las instituciones no han dado mayor solución y, hasta el momento, solo se ha enviado un operario con una máquina para atender la emergencia. 

Según Garrido, por parte de Invias solo han recibido dos comunicados: uno, en el que anunciaban el cierre de la vía por el deslizamiento y, otro, en el que señalaban que no se hacían responsables de las maniobras que los habitantes estaban haciendo para cruzar la vía. 

“Es realmente doloroso que, después de 17 días, no se haya habilitado la vía. Es que estamos hablando de 600 pasajeros diarios que no pueden movilizarse por este sector y son 200 vehículos de carga pesada al día que tampoco lo han podido hacer”, manifestó con preocupación la representante. 

“Parece que Arauca es la tierra de nadie” 

Lo que más les preocupa a los habitantes de Arauca es la falta de atención del Gobierno nacional frente a las emergencias sociales y ambientales que vive el departamento. 

De acuerdo con Garrido, “nosotros sí hemos reclamado reiteradamente desde el Congreso de la República atención por parte del gobierno, pero es que pareciera que Arauca es la tierra de nadie. Lo que vivimos, lo que padecemos, nuestras angustias, nada de esto realmente llaman la atención y entonces no se generan las acciones urgentes para poder mitigar esta afectación para el departamento”. 

Según denuncia la representante, ayer se registró otro derrumbe, cerca a Pamplona, en el sector de San Bernardo. Esta nueva noticia dificulta mucho más la problemática. 

De acuerdo con la representante, lo que se ha visto es una falta de interés y una lentitud en la respuesta de las autoridades y del Gobierno nacional para atender las problemáticas que enfrenta Arauca a causa de la ola invernal. Garrido señala que ellos ni siquiera han dado explicación de la falta de acciones puntuales para atender esa emergencia que afecta a todo el departamento. 

¿Quién atiende la violencia de Arauca? 

Otro gran reclamo que hacen los habitantes de Arauca es que el Gobierno, exactamente el presidente, Gustavo Petro, no ha tomado medidas ni se ha pronunciado sobre la violencia que arremete a toda la población del departamento. 

“Nosotros tenemos un muerto y un secuestro cada dos días, hay muertos, secuestrados, extorsiones, desplazamientos, confinamientos, y durante todo este tiempo se ha aumentado el control territorial de los grupos armados, como el ELN y las disidencias de las FARC”, denuncia la representante con preocupación. 

Ante esta ola de violencia, lo que se ha visto es que las Fuerzas Armadas han cumplido con el cese al fuego, pero, mientras tanto, las guerrillas se han fortalecido y han sido cada vez más hostiles contra la población. 

“Hay una enorme frustración entre los habitantes de Arauca, es que no hay ningún pronunciamiento por parte del Presidente. Se hizo un Consejo de Seguridad en Yopal y ni siquiera el ministro de Defensa fue capaz de enviar un mensaje de solidaridad”, aseguró la representante. 

Finalmente, reclamó que es “imposible” e increíble que, a pesar de todo lo que vive Arauca, el departamento no esté siendo priorizado en la agenda del Gobierno nacional.

 


Compartir en redes sociales


Otras Regional

Este viernes 28 de junio se realizara la elección del Consejo Departamental de Cultura 2024-2027


Procuraduría solicita declarar la nulidad de la elección del alcalde de Arauca y pide realizar nuevas elecciones


Gobierno inversión de 50 mil millones de pesos para la vía Guamalito – Centro Poblado de Aguachica


Tecnoparque Nodo de Arauca realizará el primer evento sobre requisitos sanitarios e inocuidad alimentaria


Conozca la caja de herramientas BACHUE, destinada a identificar, mitigar y atender casos de violencia de genero


El 28 de junio vence el plazo para realizar la matrícula de la III Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2024 del SENA 


Hasta el próximo 31 de agosto estará el beneficio transitorio de la sanción mínima del impuesto vehicular


Comfiar celebrará el día familiar este 30 de junio. Inaugurarán el “parque de aguas y piscina de toboganes en los araguatos"


Arauca fue sede del XXIV Foro Regional Agropecuario del Banco Agrario


Con la alianza entre la Gobernación y el Banco Agrario llegan excelentes noticias para el sector agropecuario


Conozca cuales son los colegios que recibirán a los niños desde los 4 años de edad


En Tame el Clan del Golfo estaría detrás de empresa contratista


Exdiputados de Arauca habrían recibido sueldos sin asistir a sesiones de la Asamblea: Procuraduría


Se realizó la primera mesa departamental de seguridad con Organismos de Acción Comunal


Proposiciones de especialistas de la UAESA, fueron aprobadas en el Congreso de la República para la modernización del PAI


slideactive: