Regional

Río Arauca alcanzó 8.48 metros. Gobernación presentó los planes de contingencia para la temporada de lluvias

Publicado:



La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres, por solicitud de la diputada Maricel Ortiz Ramírez, presentó el plan de acción que maneja la Gobernación de Arauca para atender la primera temporada de lluvias de este 2024. 

El secretario de Gobierno, Nasser Cruz Matus, informó que se realizó un diagnóstico de los puntos críticos y del comportamiento de los ríos durante esta ola invernal, así como las acciones emprendidas para mitigar el impacto de las afectaciones, principalmente en las cabeceras de los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena y Fortul. 

Asimismo, se explicó a los miembros de la Asamblea que el 22 de mayo se registró la primera creciente significativa, según datos de la estación El Alcaraván ubicada en el municipio de Arauquita, donde el río alcanzó una altura de 8 metros con 26 centímetros, la cual se encuentra por encima de la alerta roja. En una segunda creciente, generada en los últimos días, el río llegó a los 8 metros con 48 centímetros, acercándose a un máximo histórico. 

El funcionario encargado de esta Unidad señaló que "para el gobierno departamental, liderado por el ingeniero Renson Martínez, es fundamental enfocarse en la capacitación, prevención y atención de emergencias en nuestro Departamento, optimizando los recursos disponibles para el fortalecimiento de los rubros destinados a la mitigación de la ola invernal". 

Este espacio permitió revisar los avances del Departamento en la gestión del riesgo y ofrecer orientaciones técnicas y de acompañamiento con las instituciones, municipios y la comunidad. Igualmente, se destacó un convenio con Gestión del Riesgo Nacional para fortalecer estas acciones. 

Actualmente, el reporte de cada municipio, dado el aumento del caudal después del 4 de junio, es el siguiente: 

 -Arauquita se encuentra en alerta Roja, bajo Decreto de Calamidad Pública 066 del 04 de junio del 2024 

- Saravena también se encuentran en alerta roja. 

- El municipio de Fortul está en alerta amarilla. 

- Los municipios de Arauca, Tame y Puerto Rondón no han emitido comunicados oficiales. 

- Cravo Norte, hasta el momento, no presenta novedades.


Compartir en redes sociales


Otras Regional

Procuraduría solicita declarar la nulidad de la elección del alcalde de Arauca y pide realizar nuevas elecciones


Gobierno inversión de 50 mil millones de pesos para la vía Guamalito – Centro Poblado de Aguachica


Tecnoparque Nodo de Arauca realizará el primer evento sobre requisitos sanitarios e inocuidad alimentaria


Conozca la caja de herramientas BACHUE, destinada a identificar, mitigar y atender casos de violencia de genero


El 28 de junio vence el plazo para realizar la matrícula de la III Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2024 del SENA 


Hasta el próximo 31 de agosto estará el beneficio transitorio de la sanción mínima del impuesto vehicular


Comfiar celebrará el día familiar este 30 de junio. Inaugurarán el “parque de aguas y piscina de toboganes en los araguatos"


Arauca fue sede del XXIV Foro Regional Agropecuario del Banco Agrario


Con la alianza entre la Gobernación y el Banco Agrario llegan excelentes noticias para el sector agropecuario


Conozca cuales son los colegios que recibirán a los niños desde los 4 años de edad


En Tame el Clan del Golfo estaría detrás de empresa contratista


Exdiputados de Arauca habrían recibido sueldos sin asistir a sesiones de la Asamblea: Procuraduría


Se realizó la primera mesa departamental de seguridad con Organismos de Acción Comunal


Proposiciones de especialistas de la UAESA, fueron aprobadas en el Congreso de la República para la modernización del PAI


Secuestran por un par de horas al excandidato a la Asamblea de Arauca, Ronald Fabián Mendoza Merchán


slideactive: