Regional

MinDefensa anuncia medidas para fortalecer seguridad en Casanare, Boyacá y Arauca

Publicado:

  • MinDefensa anuncia medidas para fortalecer seguridad en Casanare, Boyacá y Arauca



En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en los departamentos de Casanare, Boyacá y Arauca, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció un plan para fortalecer la presencia y eficacia de las fuerzas de seguridad en la región. Esta decisión se tomó tras un consejo de seguridad en Yopal, donde participaron líderes regionales y autoridades civiles, militares y policiales.

Como primera medida, la Armada de Colombia desplegará cuatro nuevos botes de vigilancia fluvial para intensificar el control sobre los ríos, cruciales en la lucha contra las actividades criminales que utilizan estas vías como autopistas naturales para sus operaciones ilegales. 

Además, el Ejército y la Policía Nacional aumentarán su presencia en las vías de los departamentos de Casanare, Boyacá y Arauca. 

El ministro Velásquez destacó la importancia de la reunión con los tres gobernadores, subrayando la necesidad de una visión integrada y regional para abordar los problemas de seguridad comunes. 

“Los gobernadores de los tres departamentos tienen una problemática común en varios aspectos, por esto convinimos que era adecuado hacer un consejo como este para tratarlas con una visión de región. Entre los tres gobernadores existe ese propósito de integración regional y así plantear soluciones igualmente regionales que comprendan todos estos territorios”, afirmó el ministro. 

Velasquez enfatizó en la preocupación del Ministerio de Defensa por el control fluvial, destacando la llegada de los cuatro botes para mejorar la supervisión de los ríos, cruciales para frenar las actividades criminales en estos territorios. 

“Tenemos el propósito, desde el Gobierno, de poder fortalecer lo más posible el control en los ríos que, para territorios como este, son autopistas muy provechosas para el desarrollo de actividades criminales. La Fuerza Pública tiene que desarrollar toda su capacidad para ampliar ese control”, señaló. 

Finalmente, el Ejército y la Policía Nacional se comprometieron con los gobernadores y las autoridades locales a incrementar los controles viales para impedir el tránsito y el tráfico de estupefacientes, así como de actores de grupos criminales que buscan desestabilizar la región con fines económicos asociados a la ilegalidad.


Compartir en redes sociales


Otras Regional

Procuraduría solicita declarar la nulidad de la elección del alcalde de Arauca y pide realizar nuevas elecciones


Gobierno inversión de 50 mil millones de pesos para la vía Guamalito – Centro Poblado de Aguachica


Tecnoparque Nodo de Arauca realizará el primer evento sobre requisitos sanitarios e inocuidad alimentaria


Conozca la caja de herramientas BACHUE, destinada a identificar, mitigar y atender casos de violencia de genero


El 28 de junio vence el plazo para realizar la matrícula de la III Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2024 del SENA 


Hasta el próximo 31 de agosto estará el beneficio transitorio de la sanción mínima del impuesto vehicular


Comfiar celebrará el día familiar este 30 de junio. Inaugurarán el “parque de aguas y piscina de toboganes en los araguatos"


Arauca fue sede del XXIV Foro Regional Agropecuario del Banco Agrario


Con la alianza entre la Gobernación y el Banco Agrario llegan excelentes noticias para el sector agropecuario


Conozca cuales son los colegios que recibirán a los niños desde los 4 años de edad


En Tame el Clan del Golfo estaría detrás de empresa contratista


Exdiputados de Arauca habrían recibido sueldos sin asistir a sesiones de la Asamblea: Procuraduría


Se realizó la primera mesa departamental de seguridad con Organismos de Acción Comunal


Proposiciones de especialistas de la UAESA, fueron aprobadas en el Congreso de la República para la modernización del PAI


Secuestran por un par de horas al excandidato a la Asamblea de Arauca, Ronald Fabián Mendoza Merchán


slideactive: