Con el ingreso de ganado al nuevo y controvertido Complejo Ferial Juan Pablo Canay hacia las 8:00 de la mañana, hoy jueves 23 de noviembre se da inicio en la capital araucana a la Trigésima Tercera versión las Ferias Ganaderas de Arauca.
A partir de las 8:00 de la mañana se dará el ingreso a ganado proveniente de los demás municipios, así como a los demás productos agrícolas, junto con la adecuación de los Stands de las instituciones que harán presencia en este lugar.
Mañana viernes a las 2:00 de la tarde se llevará a cabo la exposición de aves de corral y especies menores y hacia las 5:00 se iniciará el secado de la vaca lechera.
Para el sábado 25 de Noviembre la programación inicia sobre las 7:00 de la mañana con el ordeño de la vaca lechera; a las 8:00 am se realizará un seminario agropecuario; sobre las 10:00 de la mañana se iniciará la exposición de productos agrícolas y para las 11:00 el juzgamiento de bovinos (hembras y machos), coordinado por el Comité de Ganaderos de Arauca.
En las horas de la tarde del mismo sábado se ejecutará el segundo ordeño de la vaca lechera y a las 7:00 de la noche se realizarán los actos protocolarios, con presencia del Alcalde Benjamín Socadagui y el Gobernador Ricardo Alvarado Bestene, para dar paso a los actos culturales con música llanera y baile popular.
Al cierre de las ferias el día domingo 26 de Noviembre, sobre las 7:00 de la mañana se realizará el tercer y último ordeño de la vaca lechera; a las 8:00 am con invitación a todas las familias, se programó la exposición canina, que el año pasado contó con una excelente asistencia y el apoyo de la UCC Arauca Facultad de veterinaria y zootecnia, además de un número considerable de canes participantes, perros de diferentes razas y tamaños que hicieron más atractivo el evento, esperando que este año supere lo anterior.
Finalmente el corazón de las ferias y lo que dejará el resultado final de este evento en materia económica, será la subasta ganadera programada para el domingo después de las 2:00 de la tarde.
Lo cierto es que en el Comité de Ganaderos, el número de personas que buscaban un cupo para la venta de bebidas, superó las expectativas trazadas, reflejando la falta de empleo que existe en la región.
El Presidente del Comité de Ganaderos de Arauca Javier Barbosa, sostuvo que las ferias son una tradición que deben mantener unidos a los ganaderos, pese a la zona de contención fijada por el gobierno nacional debido al brote de fiebre aftosa, solicitando que los araucanos apoyen con su presencia y compartan en familia esta experiencia.