En un consejo extraordinario de seguridad presidido por el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, las autoridades analizaron la situación de orden público con los atentados registrados durante la tarde y noche del día domingo en los municipios de Tame, Fortul y Arauquita.
A la cita, concurrieron los alcaldes de Arauquita, Fortul, Saravena y la Secretaria de Gobierno del municipio de Tame, quien fue delegada por el titular, quienes se reunieron con el gobernador en la sala de juntas del despacho, así como con el comandante de policía, el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Tarea Quirón y demás especialidades de las fuerzas del Estado.
Las autoridades apuntaron en señalar y responsabilizar de estos actos de terrorismo a la agrupación armada ilegal del Ejército de Liberación Nacional, ELN, de los atentados contra los uniformados y guarniciones militares en Tame, Arauquita y Fortul, en este último donde resultaron heridas tres personas, una de ellas de gravedad.
Dentro de las medidas adoptadas se acordó un plan de recompensa de 30 millones de pesos para quien brinde información que permita dar con los responsables, identificarlos, poderlos judicializar y llevarlos ante la justica por los atentados en estas localidades del departamento de Arauca.
El gobernador del departamento, José Facundo Castillo Cisneros, quien actuó como vocero de las autoridades igualmente anunció que los alcaldes de estos municipios afectados por la violencia serán autónomos para adoptar a partir de la fecha de medidas de restricción que permita garantizar la seguridad en los municipios de Arauquita, Fortul, Saravena y Tame.
El mandatario regional, también comunicó un aumento del pie de fuerza para los municipios de Tame y Saravena, en este último, donde hace pocos días se registró el asesinato de cinco personas de manera selectiva por sujetos de las que se desconoce la autoría.
En este mismo contexto, las autoridades y el mismo gobernador solicitaron una reunión lo más pronto posible con el Ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas para darle a conocer la situación que en materia de orden público está viviendo la región.
El gobernador Castillo Cisneros, demandó de la comunidad araucana la mayor colaboración para que continúe denunciando cualquier acto sospechoso que conlleve a poner en riesgo a la población civil y la misma fuerza pública.