Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Asamblea de Arauca clausura segundo periodo de sesiones con importantes avances presupuestales

El secretario de Planeación Departamental, GermÔn León Coronel, asistió en representación del gobernador de Arauca, al acto de clausura del segundo periodo de sesiones...
InicioNoticias29 familias damnificadas por el invierno en tres municipios de Arauca

29 familias damnificadas por el invierno en tres municipios de Arauca

La zona rural de los municipios de Tame, Fortul y Arauquita son las localidades araucanas afectada por esta temporada invernal registrada en esta época cuando en la región debe predominar el verano. Vía aérea, unidades del ejército lograron poner a salvo a 29 personas que resultaron damnificadas por el invierno, en las que se encontraban menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Unidades de la Fuerza de Tarea Quirón, logró en las últimas horas salvar la vida de un grupo de personas que se encontraban en riesgo ante inminente creciente de los ríos  Culebrero en zona rural de Tame, Cusay en el municipio de Fortul y el río Arauca en el municipio fronterizo de Arauquita.

Las lluvias registradas en los últimos tres días en el Piedemonte Llanero y las estribaciones de la Cordillera Oriental generaron las emergencias en estas tres localidades araucanas.

Un informe preliminar de los organismos de socorro indican que en la vereda Santa Inés del municipio de Tame, el río Culebrero terminó saliéndose de su cauce e inunando varias parcelas de los campesinos de la zona, afectando a más de diez hectáreas de cultivos de pan coger que quedaron bajo las aguas, como las viviendas.

Mientras tanto, por aire, el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación  No.8 llegó hasta el sitio conocido como Islas de Cusay ubicada en zona rural del municipio de Tame, donde el río Cusay amenazaba con arrasar con todo a su paso tras su desbordamiento por las fuertes lluvias, logrando con éxito, junto con el grupo de rescatistas, extraer a los damnificados y llevarlos hasta la cabecera municipal, donde la Décima Octava Brigada a través del Batallón de Ingenieros Militares No 18 brindó la atención prioritaria a las víctimas.

Del mismo modo, trabajando de manera unificada, con la Unidad de Gestión del Riesgo, Defensa Civil y la administración municipal, se establecieron albergues transitorios que les permitirá pasar la noche de manera tranquila.

Entre tanto, en el sitio conocido como Puente Quinay de Arauquita, el Batallón Especial Energético y Vial No. 16 ayudó de manera oportuna a los habitantes ribereños del sector a evacuar sus enseres previniendo con esto que lo perdieran todo por el invierno.

Con estas ayudas humanitarias, los soldados de Colombia les reiteran a los ciudadanos su compromiso irrestricto por salvaguardar sus vidas y proteger sus bienes poniendo a su disposición las capacidades técnicas y humanas con las que se cuentan.

 

― Anuncio ―