Arauca, La Puerta de la Libertad y La Tierra del Joropo amaneció hoy viernes 4 de diciembre vestida de fiesta porque se conmemoran 235 años de su fundación de esta ciudad, la capital del departamento de Arauca.
Desde muy temprano, las emisoras de la región, y esta casa radial de La Voz del Cinaruco, convertida en el Patrimonio de los Araucanos y la W Radio iniciaron su programación habitual y noticiosa desde sus estudios y la emblemática Avenida Ciudad de Arauca para dar a conocer a los oyentes toda la programación de esta fecha tan importante para sus habitantes.
Todas las actividades estarán concentradas en la Avenida Ciudad de Arauca, como se le conoce a la carrera 19 entre calles 14 y 22, donde sus viviendas conservan un atractivo de lo que fuera los inicios de esta localidad fronteriza que con el paso de los años se ha convertido en un polo de desarrollo, por los forjadores de esta raza criolla de llaneros de a pie y a caballo, pero también de gente foránea que desde diferentes partes del país se sintieron atraídos por su riqueza, arraigo cultural y el don de sus gente, decidiendo quedarse para siempre en la ciudad de donde nace el sol para Colombia.
A lo largo de la Avenida Ciudad de Arauca durante todo el día se dará el encuentro de propios y visitantes, que con un abrazo de amistad podrán compartir un rato de esparcimiento en familia y de amigos; se aprovechará para contar anécdotas, para disfrutar de la gastronomía autóctona de los llaneros, de los dulces caseros, pero también una oportunidad para tomarse unos tragos y hasta hacer una relación a futuro.
Los atractivos también estarán centrados en las tarimas que se dispondrán para la parte folclórica, donde se oirá lo mejor de la canta criolla y se coronará a la nueva reina popular de las fiestas patronales de Santa Bárbara de Arauca, porque Arauca sí tiene reina.
Usted todavía tiene la oportunidad de venir a disfrutar de estas fiestas patronales de Santa Bárbara de Arauca que este año celebra el 50 aniversario del festival Araucano de la Frontera y el Torneo Internacional del Joropo y el Contrapunteo y Toros coleados.
Esta es la programación de folclor llanero y de orquestas que se tendrán en esta festividades que rinde homenaje al maestro del Arpa de Oro de Colombia, David Parales Bello.