Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticias20 serán los días de clases que se recuperarán del calendario escolar:...

20 serán los días de clases que se recuperarán del calendario escolar: ASEDAR

Las directivas sindicales de la Asociación de Educadores de Arauca, ASEDAR, tienen una propuesta que ofrecerán a la Secretaría de Educación Departamental para recuperar las clases perdidas durante los 37 días del paro del magisterio.

 

El anuncio lo hizo el presidente de la agremiación Ébert Atilúa Cepeda al término de la reunión sostenida ayer lunes festivo con los presidentes de las filiales de ASEDAR en todo el departamento con quienes se discutió el contenido de los acuerdos y serán ello los encargados de replicarlos en cada localidad.

El compromiso que hay actualmente es el de concertar entre los sindicatos regionales, la Secretaría de Educación y los directivos docentes una propuesta para cumplirle  a los estudiantes con las actividades académicas curriculares dejadas de desarrollar en el marco del paro del magisterio colombiano, que de 37 días, los laborales serán 20 los que se tendrán que recuperar.

Hoy se cumplirán las asambleas informativas en cada uno de los siete municipios del departamento de Arauca a partir de las 8:00 de la mañana. Para el caso del municipio de Arauca, la jornada se cumplirá en las instalaciones de la Institución Educativa Simón Bolívar.

En el municipio de Tame será en las instalaciones de la Cancha Múltiple del Colegio Liceo Tame y en el municipio de Saravena en las instalaciones de Asedar, ambas reuniones a partir de las 8:00 de la mañana, se dijo desde sus presidentes.

Argumentó en señalar el licenciado Atilúa Cepeda que los maestros están realizando este trabajo en esta época vacacional para no interrumpir con asambleas informativas las actividades académicas una vez se reanuden las clases, la que se espera se hagan a partir del 4 de julio, porque serán 20 los días los que se recuperarán una vez se establezca un acuerdo con la Secretaría de Educación Departamental.

Atilúa Cepeda, se mostró satisfecho, pero no triunfalista frente al acuerdo llegado con el gobierno nacional y Fecode, que aunque no se resolverán todos los problemas del sector educativo, pero en materia de financiación abrió un sendero para que se ponga en discusión cuál será la fórmula para aumentar los recursos para financiar la inversión social en salud, educación y saneamiento básico, fórmula que abanderará la Federación Colombiana de Educadores Fecode, el Ministerio de Hacienda, la procuraduría y los mandatarios regionales y locales.

 

 

 

 

― Anuncio ―