Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticias1.834 millones de pesos condonan el Sena a empresas nacientes en Arauca

1.834 millones de pesos condonan el Sena a empresas nacientes en Arauca

A 20 nuevos empresarios de seis municipios y centros poblados en el departamento de Arauca le fueron condonados sus deudas tras los proyectos implementados, los que están representados en 1.834 millones de pesos.

 

El anuncio lo hizo el Director Regional del Sena Arauca, Eddy Yovanny Millán, en el marco de la jornada de rendición de cuentas a la comunidad en la que participaron la comunidad, maestros, estudiantes, representantes de empresas y los beneficiarios, quienes conocieron este importante anuncio de condonación de estos recursos.

Luz Yanith Cortés Gómez, la Coordinadora Regional del Fondo Emprender del Sena destacó los alcances logrados con lo condonación de estos recursos a más de 900 empresas en todo el país, entre ellas, 20 ha correspondido al departamento de Arauca con empresario en los cascos urbanos y rurales de los municipios de Tame, Saravena, Fortul, Puerto Rondón, Arauca y Arauquita, lamentando que a la fecha el municipio de Cravo Norte no cuenta con este beneficio.

Cortés Gómez reveló además que el Fondo Emprender del Sena Regional Arauca tiene en los actuales momentos a 71 empresas que están en camino de su creación y formación completa porque vienen desde años anteriores, los que a la fecha fueron condonados y desde ahora serán independientes.

La funcionaria argumentó que desde la entidad se está incentivando para que la gente valide, que han existido solo ideas y través del Fondo Emprender se le han dado alas para hacerse realidad.

Luz Yamith Cortés Gómez, con orgullo dio a conocer la ubicación que tiene el departamento de Arauca en el ranking nacional en la sostenibilidad de las empresas el Sena maneja el 75%, pero Arauca tiene el 93% de sostenibilidad y efectividad en este tipo de programa.

Para alcanzar esta escala, Cortés Gómez reveló que el éxito está en un acompañamiento constante a quienes vienen trabajando en los proyectos, que a pesar de tener un solo año de seguimiento por parte del Fondo Emprender, ella como coordinadora procura al máximo mantener una comunicación y supervisión, por lo que se creó una asociación de beneficiarios del Fondo Emprender donde los agremiados viven en constante reunión y capacitaciones de crecimiento.

― Anuncio ―